La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo

<p>Hace tiempo que la frase acuñada por Palomeque, según la cual la crisis económica es "una compañera de viaje histórica del Derecho del trabajo", se convirtió en tópico del Derecho laboral. Mucho antes aún, en 1922, Sinzheimer había señalado que la interferencia Economía-Derecho la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oscar Ermida Uriarte
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Derecho 2014-03-01
Series:Revista de la Facultad de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/127
_version_ 1818993696648986624
author Oscar Ermida Uriarte
author_facet Oscar Ermida Uriarte
author_sort Oscar Ermida Uriarte
collection DOAJ
description <p>Hace tiempo que la frase acuñada por Palomeque, según la cual la crisis económica es "una compañera de viaje histórica del Derecho del trabajo", se convirtió en tópico del Derecho laboral. Mucho antes aún, en 1922, Sinzheimer había señalado que la interferencia Economía-Derecho laboral era inevitable -se podría decir estructural-, por cuanto "corresponde al Derecho del trabajo determinar la forma en que se dispone de los instrumentos y del producto del trabajo". Y siendo el laboral "un Derecho de la distribución" , el cumplimiento de esa función se vuelve más difícil y ríspida en períodos de dificultades económicas, porque si bien no es verdad que inevitablemente la torta deba crecer primero para recién después ser repartida, sí es cierto que la escasez complica y "conflictiviza" la distribución. Por tanto, la emergencia o el simple anuncio de la posibilidad de una crisis económica, produce efectos negativos sobre las relaciones de trabajo.</p><p>Contenido: Crisis económica y Derecho del trabajo: una relación histórica. La crisis desatada en el ámbito financiero internacional en 2008. Efectos específicos de la crisis sobre el Derecho del trabajo. Algunos ejemplos nacionales concretos. Instrumentos laborales de anticipación o previsión. Conclusiones y sugerencias</p>
first_indexed 2024-12-20T20:46:10Z
format Article
id doaj.art-9cbd99555f6a4098862d2d48ac36aed8
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-8316
2301-0665
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T20:46:10Z
publishDate 2014-03-01
publisher Facultad de Derecho
record_format Article
series Revista de la Facultad de Derecho
spelling doaj.art-9cbd99555f6a4098862d2d48ac36aed82022-12-21T19:27:02ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652014-03-010265964123La crisis financiera global y el Derecho del TrabajoOscar Ermida Uriarte0Facultad de Derecho, Universidad de la República<p>Hace tiempo que la frase acuñada por Palomeque, según la cual la crisis económica es "una compañera de viaje histórica del Derecho del trabajo", se convirtió en tópico del Derecho laboral. Mucho antes aún, en 1922, Sinzheimer había señalado que la interferencia Economía-Derecho laboral era inevitable -se podría decir estructural-, por cuanto "corresponde al Derecho del trabajo determinar la forma en que se dispone de los instrumentos y del producto del trabajo". Y siendo el laboral "un Derecho de la distribución" , el cumplimiento de esa función se vuelve más difícil y ríspida en períodos de dificultades económicas, porque si bien no es verdad que inevitablemente la torta deba crecer primero para recién después ser repartida, sí es cierto que la escasez complica y "conflictiviza" la distribución. Por tanto, la emergencia o el simple anuncio de la posibilidad de una crisis económica, produce efectos negativos sobre las relaciones de trabajo.</p><p>Contenido: Crisis económica y Derecho del trabajo: una relación histórica. La crisis desatada en el ámbito financiero internacional en 2008. Efectos específicos de la crisis sobre el Derecho del trabajo. Algunos ejemplos nacionales concretos. Instrumentos laborales de anticipación o previsión. Conclusiones y sugerencias</p>http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/127economíarelaciones laboralesconsejo de salarioscrisis económica
spellingShingle Oscar Ermida Uriarte
La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo
Revista de la Facultad de Derecho
economía
relaciones laborales
consejo de salarios
crisis económica
title La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo
title_full La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo
title_fullStr La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo
title_full_unstemmed La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo
title_short La crisis financiera global y el Derecho del Trabajo
title_sort la crisis financiera global y el derecho del trabajo
topic economía
relaciones laborales
consejo de salarios
crisis económica
url http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/127
work_keys_str_mv AT oscarermidauriarte lacrisisfinancieraglobalyelderechodeltrabajo