Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural

Las músicas constituyen una manera de expresión propia de los seres humanos, un vehículo mediante el cual entienden y asimilan el mundo que los rodea. Se trata de un eslabón importante en el sinnúmero de manifestaciones culturales y es con éstas que los individuos interpretan una realidad que les es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan Antonio Fernández Velázquez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2021-11-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37231/40562
_version_ 1818459426387918848
author Juan Antonio Fernández Velázquez
author_facet Juan Antonio Fernández Velázquez
author_sort Juan Antonio Fernández Velázquez
collection DOAJ
description Las músicas constituyen una manera de expresión propia de los seres humanos, un vehículo mediante el cual entienden y asimilan el mundo que los rodea. Se trata de un eslabón importante en el sinnúmero de manifestaciones culturales y es con éstas que los individuos interpretan una realidad que les es propia. este texto tiene como objetivo presentar una serie de reflexiones conceptuales desde la historia de las mentalidades y las industrias culturales, en relación con la importancia de las músicas en la sociedad, se trata de una propuesta teórica, una investigación documental, para comprender la apropiación de las músicas y sus consumos culturales, entendiendo lo anterior como un acercamiento al plano de la memoria, el recuerdo, las emociones y el carácter sensitivo que provocan las músicas en el ser humano. Los consumos y gustos musicales en cada uno de los sujetos surgen como una manera de externar la melancolía, se trata de un medio para expresar sus emociones; de modo que se convierten en un factor identitario. En conclusión, las manifestaciones culturales se manifiestan en espacios donde hallan elementos propicios para su desarrollo y son capaces de crear en el receptor-consumidor expresiones diversas.
first_indexed 2024-12-14T23:14:10Z
format Article
id doaj.art-9cbfff7388b04701bd63161bdb03f021
institution Directory Open Access Journal
issn 1315-9518
2477-9431
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T23:14:10Z
publishDate 2021-11-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-9cbfff7388b04701bd63161bdb03f0212022-12-21T22:44:08ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312021-11-012741829Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia culturalJuan Antonio Fernández Velázquez0https://orcid.org/0000-0002-9297-9812MéxicoLas músicas constituyen una manera de expresión propia de los seres humanos, un vehículo mediante el cual entienden y asimilan el mundo que los rodea. Se trata de un eslabón importante en el sinnúmero de manifestaciones culturales y es con éstas que los individuos interpretan una realidad que les es propia. este texto tiene como objetivo presentar una serie de reflexiones conceptuales desde la historia de las mentalidades y las industrias culturales, en relación con la importancia de las músicas en la sociedad, se trata de una propuesta teórica, una investigación documental, para comprender la apropiación de las músicas y sus consumos culturales, entendiendo lo anterior como un acercamiento al plano de la memoria, el recuerdo, las emociones y el carácter sensitivo que provocan las músicas en el ser humano. Los consumos y gustos musicales en cada uno de los sujetos surgen como una manera de externar la melancolía, se trata de un medio para expresar sus emociones; de modo que se convierten en un factor identitario. En conclusión, las manifestaciones culturales se manifiestan en espacios donde hallan elementos propicios para su desarrollo y son capaces de crear en el receptor-consumidor expresiones diversas.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37231/40562historia culturalmúsicasconsumo culturalmemoriaemociones
spellingShingle Juan Antonio Fernández Velázquez
Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
Revista de Ciencias Sociales
historia cultural
músicas
consumo cultural
memoria
emociones
title Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
title_full Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
title_fullStr Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
title_full_unstemmed Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
title_short Consumos musicales: Reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
title_sort consumos musicales reflexiones de la historia de las mentalidades a la historia cultural
topic historia cultural
músicas
consumo cultural
memoria
emociones
url https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37231/40562
work_keys_str_mv AT juanantoniofernandezvelazquez consumosmusicalesreflexionesdelahistoriadelasmentalidadesalahistoriacultural