Los biomarcadores como factores pronósticos de cáncer de mama a través de un análisis implicativo a posteriori
Introducción: Los biomarcadores son sustancias que se encuentran aumentadas en el organismo si existen tumores. Para demostrar cómo influyen en la mortalidad es necesario un estudio analítico donde se imbriquen técnicas estadísticas como el análisis estadístico implicativo. Objetivos: Determinar la...
Main Authors: | Nelsa María Sagaró Del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Milka Tanya Bartutis Bonne |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas
2020-04-01
|
Series: | Medisan |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/2950 |
Similar Items
-
Análisis estadístico implicativo para la identificación de factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de mama
by: Alina Moraga Rodríguez, et al.
Published: (2017-04-01) -
Análisis estadístico implicativo para la identificación de factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de próstata
by: Alina Moraga Rodríguez, et al.
Published: (2018-01-01) -
¿Cómo se creó una metodología para aplicar el análisis estadístico implicativo en las investigaciones clínicas?
by: Nelsa María Sagaró del Campo, et al.
Published: (2020-04-01) -
Análisis estadístico implicativo en la identificación de factores pronósticos de mortalidad del cáncer renal
by: Karell Galano Vázquez, et al.
Published: (2019-03-01) -
Statistical analysis involving the identification of mortality prediction factors due to lung cancer
by: Alina Moraga Rodríguez, et al.
Published: (2016-02-01)