Es la depresión más frecuente en la altura: Resultados de un estudio piloto.
Objetivo: Comparar la frecuencia de síntomas asociados a depresión y al mal de montaña crónico (MMC). Material y métodos: En un estudio epidemiológico se realizó un encuesta a 145 trabajadores del sector eléctrico que labora en la central hidroeléctrica del Mantaro (2,700 - 3,800 metros sobre el niv...
Main Author: | Alberto Arregui |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Peruana Cayetano Heredia
1995-10-01
|
Series: | Revista Médica Herediana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X1995000400005&lng=en&tlng=en |
Similar Items
-
Mal de Montaña, migraña y depresión: Coexistencia casual o causal? Posible rol de la hipoxia ambiental.
by: Alberto Arregui, et al.
Published: (1995-10-01) -
Exposición crónica a la altura. Características clínicas y diagnóstico
by: Luis E. Santos-Martínez, et al.
Published: (2021-10-01) -
Fármacos y suplementos nutricionales para llevar en el botiquín del alpinista
by: Gómez-Zorita S, et al.
Published: (2014-03-01) -
Actualización sobre la comorbilidad migraña-depresión
by: Gustavo A Díaz-Silva, et al.
Published: (2023-12-01) -
Influencia de la ansiedad y depresión sobre la discapacidad relacionada con la migraña
by: Federico Arturo Silva Sieger, et al.
Published: (2023-06-01)