Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud
RESUMEN Con el análisis realizado en el presente artículo, se aporta una nueva visión al concepto de persona dependiente. Hasta el momento lo que se ha venido contemplando se reduce a un posicionamiento polarizado entre la situación de dependencia y la situación de independencia. Esto ha propiciado...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ene
2020-11-01
|
Series: | ENE. Revista de Enfermería |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2018000100009&tlng=es |
_version_ | 1828145177460473856 |
---|---|
author | Analía Domínguez González Sara Herrero Jaén |
author_facet | Analía Domínguez González Sara Herrero Jaén |
author_sort | Analía Domínguez González |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN Con el análisis realizado en el presente artículo, se aporta una nueva visión al concepto de persona dependiente. Hasta el momento lo que se ha venido contemplando se reduce a un posicionamiento polarizado entre la situación de dependencia y la situación de independencia. Esto ha propiciado que los modelos de gestión en el ámbito de la salud, y por tanto en el espectro de enfermería, se hayan visto condicionados por este hecho. Sin embargo, el contexto actual por el que transcurre la sociedad nos ofrece la oportunidad de cuestionarnos dicho modelo en aras de dar una mejor respuesta, más adaptada si cabe, a las necesidades y demandas de los individuos. El artículo aporta como conclusión la necesidad de considerar de forma determinante las motivaciones, capacidades y posibilidades de las personas integrándolas en la gestión de la dependencia. Este cambio de enfoque hace necesaria una transformación paralela en cómo el individuo demandante de servicios de salud se aproxima al profesional de enfermería y, en consecuencia, cómo evoluciona el propio modelo sanitario. Adicionalmente, esto se traduce en la necesidad de afrontar un cambio de paradigma que pase por promover un papel más activo del individuo como protagonista de su propia situación de dependencia, evolucionando de un modelo paternalista donde dependencia equivale al concepto de receptor de servicios de salud a un modelo participativo en el que el sujeto demandante de servicios toma conciencia de su papel y, proactivamente, lidera su situación demandante hacia una autonomía responsable. |
first_indexed | 2024-04-11T20:28:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-9cd8d34fdc9a40318793d51354536cd8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1988-348X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T20:28:19Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Ene |
record_format | Article |
series | ENE. Revista de Enfermería |
spelling | doaj.art-9cd8d34fdc9a40318793d51354536cd82022-12-22T04:04:35ZspaEneENE. Revista de Enfermería1988-348X2020-11-01121Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en saludAnalía Domínguez GonzálezSara Herrero JaénRESUMEN Con el análisis realizado en el presente artículo, se aporta una nueva visión al concepto de persona dependiente. Hasta el momento lo que se ha venido contemplando se reduce a un posicionamiento polarizado entre la situación de dependencia y la situación de independencia. Esto ha propiciado que los modelos de gestión en el ámbito de la salud, y por tanto en el espectro de enfermería, se hayan visto condicionados por este hecho. Sin embargo, el contexto actual por el que transcurre la sociedad nos ofrece la oportunidad de cuestionarnos dicho modelo en aras de dar una mejor respuesta, más adaptada si cabe, a las necesidades y demandas de los individuos. El artículo aporta como conclusión la necesidad de considerar de forma determinante las motivaciones, capacidades y posibilidades de las personas integrándolas en la gestión de la dependencia. Este cambio de enfoque hace necesaria una transformación paralela en cómo el individuo demandante de servicios de salud se aproxima al profesional de enfermería y, en consecuencia, cómo evoluciona el propio modelo sanitario. Adicionalmente, esto se traduce en la necesidad de afrontar un cambio de paradigma que pase por promover un papel más activo del individuo como protagonista de su propia situación de dependencia, evolucionando de un modelo paternalista donde dependencia equivale al concepto de receptor de servicios de salud a un modelo participativo en el que el sujeto demandante de servicios toma conciencia de su papel y, proactivamente, lidera su situación demandante hacia una autonomía responsable.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2018000100009&tlng=esCuidadoPacienteDependenciaIndependenciaAutonomía |
spellingShingle | Analía Domínguez González Sara Herrero Jaén Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud ENE. Revista de Enfermería Cuidado Paciente Dependencia Independencia Autonomía |
title | Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud |
title_full | Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud |
title_fullStr | Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud |
title_full_unstemmed | Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud |
title_short | Análisis del sistema de limitación de acción en los requerimientos de autocuidado: una aproximación a un nuevo paradigma de dependencia en salud |
title_sort | analisis del sistema de limitacion de accion en los requerimientos de autocuidado una aproximacion a un nuevo paradigma de dependencia en salud |
topic | Cuidado Paciente Dependencia Independencia Autonomía |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2018000100009&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT analiadominguezgonzalez analisisdelsistemadelimitaciondeaccionenlosrequerimientosdeautocuidadounaaproximacionaunnuevoparadigmadedependenciaensalud AT saraherrerojaen analisisdelsistemadelimitaciondeaccionenlosrequerimientosdeautocuidadounaaproximacionaunnuevoparadigmadedependenciaensalud |