Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia
Contextualización del tema: la calidad del agua de los embalses destinados al tratamiento y suministro de agua potable se debe monitorear mediante análisis de toxicidad del agua y sedimentos, ya que los sedimentos pueden actuar como fuente de contaminantes orgánicos, de tal forma que durante proceso...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
UNAD
2020-12-01
|
Series: | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
Subjects: | |
Online Access: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/3826 |
_version_ | 1818879690716217344 |
---|---|
author | Fredy Alberto Amaringo Villa Francisco Jose Molina Perez |
author_facet | Fredy Alberto Amaringo Villa Francisco Jose Molina Perez |
author_sort | Fredy Alberto Amaringo Villa |
collection | DOAJ |
description | Contextualización del tema: la calidad del agua de los embalses destinados al tratamiento y suministro de agua potable se debe monitorear mediante análisis de toxicidad del agua y sedimentos, ya que los sedimentos pueden actuar como fuente de contaminantes orgánicos, de tal forma que durante procesos de mezcla y transporte estos contaminantes pueden quedar disponibles en los ecosistemas acuáticos.
Vacío de investigación: debido a que estos contaminantes esta en el orden de trazas, se hace necesaria la utilización de metodos de muestreo pasivo que permitan la acumulación de compuestos hidrofóbicos en dispositivos de membranas semipermeables (SPMDs) para la posterior evaluación.
Propósito del estudio: en este estudio, se evaluó la toxicidad de extractos dializados de muestreo pasivo tipo SPMD y de sedimentos, mediante ensayos Microtox®, usando la bacteria Vibrio fischeri.
Metodología: los 24 extractos analizados se obtuvieron a partir de dispositivos de membranas semipermeables (SPMDs) previamente desplegadas durante 21 días en seis estaciones en el cuerpo de agua del embalse La Fe, Antioquia, durante cuatro campañas de muestreo. Los extractos se sometieron a ensayo mediante el Microtox Basic Test. La evaluación del potencial de toxicidad del sedimento del embalse se analizó de igual forma en 12 muestras, mediante ensayos de toxicidad aguda con Microtox®, aplicando el protocolo Solid Phase Test (SPT). Asimismo, se determinaron los parametros fisicoquímicos del agua pH, temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y turbidez.
Resultados: los resultados de los ensayos mostraron que los extractos de SPMD recolectados en el cuerpo de agua no presentaron toxicidad, mientras que los elutriados de sedimentos presentaron una toxicidad moderada o baja. |
first_indexed | 2024-12-19T14:34:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-9cf7134241a44dcbb98be10fbee1c2c3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-6097 2145-6453 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T14:34:05Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | UNAD |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
spelling | doaj.art-9cf7134241a44dcbb98be10fbee1c2c32022-12-21T20:17:21ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532020-12-0112110.22490/21456453.3826Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, ColombiaFredy Alberto Amaringo Villa0Francisco Jose Molina Perez 1Universidad de AntioquiaUniversidad de AntioquiaContextualización del tema: la calidad del agua de los embalses destinados al tratamiento y suministro de agua potable se debe monitorear mediante análisis de toxicidad del agua y sedimentos, ya que los sedimentos pueden actuar como fuente de contaminantes orgánicos, de tal forma que durante procesos de mezcla y transporte estos contaminantes pueden quedar disponibles en los ecosistemas acuáticos. Vacío de investigación: debido a que estos contaminantes esta en el orden de trazas, se hace necesaria la utilización de metodos de muestreo pasivo que permitan la acumulación de compuestos hidrofóbicos en dispositivos de membranas semipermeables (SPMDs) para la posterior evaluación. Propósito del estudio: en este estudio, se evaluó la toxicidad de extractos dializados de muestreo pasivo tipo SPMD y de sedimentos, mediante ensayos Microtox®, usando la bacteria Vibrio fischeri. Metodología: los 24 extractos analizados se obtuvieron a partir de dispositivos de membranas semipermeables (SPMDs) previamente desplegadas durante 21 días en seis estaciones en el cuerpo de agua del embalse La Fe, Antioquia, durante cuatro campañas de muestreo. Los extractos se sometieron a ensayo mediante el Microtox Basic Test. La evaluación del potencial de toxicidad del sedimento del embalse se analizó de igual forma en 12 muestras, mediante ensayos de toxicidad aguda con Microtox®, aplicando el protocolo Solid Phase Test (SPT). Asimismo, se determinaron los parametros fisicoquímicos del agua pH, temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y turbidez. Resultados: los resultados de los ensayos mostraron que los extractos de SPMD recolectados en el cuerpo de agua no presentaron toxicidad, mientras que los elutriados de sedimentos presentaron una toxicidad moderada o baja.https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/3826Contaminantescalidad del aguasedimentostoxicidad aguda |
spellingShingle | Fredy Alberto Amaringo Villa Francisco Jose Molina Perez Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia Revista de Investigación Agraria y Ambiental Contaminantes calidad del agua sedimentos toxicidad aguda |
title | Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia |
title_full | Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia |
title_fullStr | Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia |
title_full_unstemmed | Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia |
title_short | Evaluación toxicológica del agua y los sedimentos en el embalse La Fe, Colombia |
title_sort | evaluacion toxicologica del agua y los sedimentos en el embalse la fe colombia |
topic | Contaminantes calidad del agua sedimentos toxicidad aguda |
url | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/3826 |
work_keys_str_mv | AT fredyalbertoamaringovilla evaluaciontoxicologicadelaguaylossedimentosenelembalselafecolombia AT franciscojosemolinaperez evaluaciontoxicologicadelaguaylossedimentosenelembalselafecolombia |