Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing

Fundamento: el sarcoma de Ewing es una neoplasia de alta malignidad que afecta a niños y adolescentes en mayor grado. Representa el 9 % de las neoplasias de hueso. La quimioterapia, radioterapia y cirugía combinadas o solitarias son los tratamientos disponibles. Objetivo: familiarizar a los resident...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Erick Héctor Hernández González, Luis Mario Estévez Lezcano, Reidy Arredonde Reyes, Giselle Fernández García, Juan Carlos Arranz Pozo
格式: Article
語言:Spanish
出版: Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus 2013-06-01
叢編:Gaceta Médica Espirituana
在線閱讀:http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/298
_version_ 1827615168535724032
author Erick Héctor Hernández González
Luis Mario Estévez Lezcano
Reidy Arredonde Reyes
Giselle Fernández García
Juan Carlos Arranz Pozo
author_facet Erick Héctor Hernández González
Luis Mario Estévez Lezcano
Reidy Arredonde Reyes
Giselle Fernández García
Juan Carlos Arranz Pozo
author_sort Erick Héctor Hernández González
collection DOAJ
description Fundamento: el sarcoma de Ewing es una neoplasia de alta malignidad que afecta a niños y adolescentes en mayor grado. Representa el 9 % de las neoplasias de hueso. La quimioterapia, radioterapia y cirugía combinadas o solitarias son los tratamientos disponibles. Objetivo: familiarizar a los residentes con una técnica quirúrgica poco utilizada de amputación interescapulotoráxica empleada en un paciente con diagnóstico de sarcoma de Ewing. Presentación del caso: escolar femenina de 9 años de edad, con aumento de volumen del hombro izquierdo y tercio proximal del brazo ipsilateral de 12 semanas de evolución. La paciente presentó diagnóstico histopatológico de sarcoma de Ewing con infiltración al músculo deltoides. El tratamiento inicial consistió en quimioterapia por 10 semanas y después se le realizó tratamiento quirúrgico definitivo consistente en amputación interescapulotoráxica por vía posterior mediante la técnica de Littlewood. Conclusiones: la amputación interescapulotoráxica de Littlewood es un procedimiento que permite incrementar la supervivencia de los pacientes oncológicos, por lo que estar familiarizado con esta técnica es necesario en la formación de los especialistas en ortopedia y traumatología en la aplicación de la buena práctica médica.
first_indexed 2024-03-09T09:07:17Z
format Article
id doaj.art-9d0e88cdae6f4b8281c8c36b901bdbb3
institution Directory Open Access Journal
issn 1608-8921
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T09:07:17Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus
record_format Article
series Gaceta Médica Espirituana
spelling doaj.art-9d0e88cdae6f4b8281c8c36b901bdbb32023-12-02T10:07:29ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de Sancti SpíritusGaceta Médica Espirituana1608-89212013-06-01152151Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de EwingErick Héctor Hernández GonzálezLuis Mario Estévez LezcanoReidy Arredonde ReyesGiselle Fernández GarcíaJuan Carlos Arranz PozoFundamento: el sarcoma de Ewing es una neoplasia de alta malignidad que afecta a niños y adolescentes en mayor grado. Representa el 9 % de las neoplasias de hueso. La quimioterapia, radioterapia y cirugía combinadas o solitarias son los tratamientos disponibles. Objetivo: familiarizar a los residentes con una técnica quirúrgica poco utilizada de amputación interescapulotoráxica empleada en un paciente con diagnóstico de sarcoma de Ewing. Presentación del caso: escolar femenina de 9 años de edad, con aumento de volumen del hombro izquierdo y tercio proximal del brazo ipsilateral de 12 semanas de evolución. La paciente presentó diagnóstico histopatológico de sarcoma de Ewing con infiltración al músculo deltoides. El tratamiento inicial consistió en quimioterapia por 10 semanas y después se le realizó tratamiento quirúrgico definitivo consistente en amputación interescapulotoráxica por vía posterior mediante la técnica de Littlewood. Conclusiones: la amputación interescapulotoráxica de Littlewood es un procedimiento que permite incrementar la supervivencia de los pacientes oncológicos, por lo que estar familiarizado con esta técnica es necesario en la formación de los especialistas en ortopedia y traumatología en la aplicación de la buena práctica médica.http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/298
spellingShingle Erick Héctor Hernández González
Luis Mario Estévez Lezcano
Reidy Arredonde Reyes
Giselle Fernández García
Juan Carlos Arranz Pozo
Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing
Gaceta Médica Espirituana
title Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing
title_full Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing
title_fullStr Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing
title_full_unstemmed Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing
title_short Amputación interescapulotoráxica de Littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de Ewing
title_sort amputacion interescapulotoraxica de littlewood para el tratamiento de un paciente con sarcoma de ewing
url http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/298
work_keys_str_mv AT erickhectorhernandezgonzalez amputacioninterescapulotoraxicadelittlewoodparaeltratamientodeunpacienteconsarcomadeewing
AT luismarioestevezlezcano amputacioninterescapulotoraxicadelittlewoodparaeltratamientodeunpacienteconsarcomadeewing
AT reidyarredondereyes amputacioninterescapulotoraxicadelittlewoodparaeltratamientodeunpacienteconsarcomadeewing
AT gisellefernandezgarcia amputacioninterescapulotoraxicadelittlewoodparaeltratamientodeunpacienteconsarcomadeewing
AT juancarlosarranzpozo amputacioninterescapulotoraxicadelittlewoodparaeltratamientodeunpacienteconsarcomadeewing