Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones
La pandemia por COVID-19 describe el contexto actual mundial y se caracteriza por provocar crisis a distintos niveles. Este trabajo tiene como objetivo examinar qué dice la literatura científica sobre los efectos y consecuencias de la pandemia en la salud mental perinatal y reflexionar sobre ello....
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Psiquiatría Psicodex SL
2021-06-01
|
Series: | Psicosomática y Psiquiatría |
Subjects: | |
Online Access: | https://raco.cat/index.php/PsicosomPsiquiatr/article/view/389102 |
_version_ | 1827914334484824064 |
---|---|
author | Patricia Guerra Mora María Fernández Rodríguez |
author_facet | Patricia Guerra Mora María Fernández Rodríguez |
author_sort | Patricia Guerra Mora |
collection | DOAJ |
description |
La pandemia por COVID-19 describe el contexto actual mundial y se caracteriza por provocar crisis a distintos niveles. Este trabajo tiene como objetivo examinar qué dice la literatura científica sobre los efectos y consecuencias de la pandemia en la salud mental perinatal y reflexionar sobre ello.
De la revisión realizada se deduce que, a pesar de las recomendaciones oficiales de fomentar los partos seguros y respetuosos, a lo largo de estos meses las mujeres han sufrido importantes menoscabos en sus derechos. Esto puede conllevar graves repercusiones para ellas y sus bebés. Asimismo, los estudios muestran cómo las mujeres en periodo perinatal están preocupadas por el COVID-19 y sus consecuencias y efectos y necesitan atención por parte de distintos profesionales. Además, parece que muchos estudios y protocolos han omitido alusiones a la salud mental perinatal. Sin embargo, sólo manteniendo una perspectiva integral de la salud podremos garantizar el bienestar de las mujeres y su descendencia.
Los resultados de los efectos del COVID-19 en embarazadas y en los recién nacidos, así como las políticas tienen que estar en constante revisión, dado que no hay una evidencia científica clara y definitiva. Sin embargo, sí que existe una constante, y es la necesidad de cuidados a nivel microsistémico, pero también a nivel macrosistémico, a través de medidas y políticas que protejan y garanticen la seguridad a distintos niveles.
|
first_indexed | 2024-03-13T02:43:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-9d27c3a463f44dd98a584b91c2d1570c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2565-0564 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T02:43:34Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Instituto Psiquiatría Psicodex SL |
record_format | Article |
series | Psicosomática y Psiquiatría |
spelling | doaj.art-9d27c3a463f44dd98a584b91c2d1570c2023-06-28T20:05:22ZengInstituto Psiquiatría Psicodex SLPsicosomática y Psiquiatría2565-05642021-06-011710.34810/PsicosomPsiquiatrnum1706Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexionesPatricia Guerra Mora0María Fernández Rodríguez1Psicóloga Clínica. Centro de Salud Mental de Adultos “La Ería”. (Área Sanitaria IV)Psicóloga Clínica. Unidad de Tratamiento de Identidad de Género del Principado de Asturias (UTIGPA) y Centro de Salud Mental I “La Magdalena”, Avilés. Área sanitaria III. La pandemia por COVID-19 describe el contexto actual mundial y se caracteriza por provocar crisis a distintos niveles. Este trabajo tiene como objetivo examinar qué dice la literatura científica sobre los efectos y consecuencias de la pandemia en la salud mental perinatal y reflexionar sobre ello. De la revisión realizada se deduce que, a pesar de las recomendaciones oficiales de fomentar los partos seguros y respetuosos, a lo largo de estos meses las mujeres han sufrido importantes menoscabos en sus derechos. Esto puede conllevar graves repercusiones para ellas y sus bebés. Asimismo, los estudios muestran cómo las mujeres en periodo perinatal están preocupadas por el COVID-19 y sus consecuencias y efectos y necesitan atención por parte de distintos profesionales. Además, parece que muchos estudios y protocolos han omitido alusiones a la salud mental perinatal. Sin embargo, sólo manteniendo una perspectiva integral de la salud podremos garantizar el bienestar de las mujeres y su descendencia. Los resultados de los efectos del COVID-19 en embarazadas y en los recién nacidos, así como las políticas tienen que estar en constante revisión, dado que no hay una evidencia científica clara y definitiva. Sin embargo, sí que existe una constante, y es la necesidad de cuidados a nivel microsistémico, pero también a nivel macrosistémico, a través de medidas y políticas que protejan y garanticen la seguridad a distintos niveles. https://raco.cat/index.php/PsicosomPsiquiatr/article/view/389102COVID-19Cuidados perinatalesEmbarazoSalud mentalRecién nacidoDerechos de los pacientes |
spellingShingle | Patricia Guerra Mora María Fernández Rodríguez Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones Psicosomática y Psiquiatría COVID-19 Cuidados perinatales Embarazo Salud mental Recién nacido Derechos de los pacientes |
title | Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones |
title_full | Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones |
title_fullStr | Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones |
title_full_unstemmed | Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones |
title_short | Salud mental perinatal y pandemia por COVID-19: consecuencias, retos y reflexiones |
title_sort | salud mental perinatal y pandemia por covid 19 consecuencias retos y reflexiones |
topic | COVID-19 Cuidados perinatales Embarazo Salud mental Recién nacido Derechos de los pacientes |
url | https://raco.cat/index.php/PsicosomPsiquiatr/article/view/389102 |
work_keys_str_mv | AT patriciaguerramora saludmentalperinatalypandemiaporcovid19consecuenciasretosyreflexiones AT mariafernandezrodriguez saludmentalperinatalypandemiaporcovid19consecuenciasretosyreflexiones |