Cinética de secado de la yuca (Manihot esculenta Crantz) variedad CORPOICA M-tai en función de la temperatura y de la velocidad de aire

El secado de yuca (Manihot esculenta Crantz) variedad CORPOICA M-tai, fue realizado en un secador de bandejas a escala de laboratorio. Muestras de yuca con espesor de 0,2cm y diámetro de 0,4cm fueron colocadas en el equipo en contacto directo con aire caliente, bajo distintas condiciones de operació...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jairo Salcedo Mendoza, José L. Mercado B, Miguel Vanegas B, Alfredo Fernández Q, Melba L. Vertel M.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Industrial de Santander 2014-12-01
Series:Revista Ion
Subjects:
Online Access:http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaion/article/view/4588/4808
Description
Summary:El secado de yuca (Manihot esculenta Crantz) variedad CORPOICA M-tai, fue realizado en un secador de bandejas a escala de laboratorio. Muestras de yuca con espesor de 0,2cm y diámetro de 0,4cm fueron colocadas en el equipo en contacto directo con aire caliente, bajo distintas condiciones de operación. Se evaluó el efecto de la temperatura (35, 45 y 55ºC) y la velocidad del aire (1,0, 2,0 y 3,0m/s) sobre el tiempo de secado y la difusividad efectiva. Los resultados obtenidos indicaron que a una temperatura y flujo de aire de 55°C y 3,0 m/s respectivamente, el tiempo de secado fue de 4,5h, alcanzándose una humedad de 4,87%. Los datos derivados de las curvas de secado fueron ajustados a los modelos de Newton, el de Dos términos exponencial, el de Wang y Singh, el de Henderson y Pabis modificado y el Difusión aproximal. De acuerdo con los resultados el modelo matemático que describió mejor el comportamiento cinético de las curvas de secado fue el modelo Difusión aproximal con una regresión lineal (0,958 ≤ R2 ≤ 0,993). La difusividad efectiva (Df) de la yuca varió entre 1,26 x 10-10 y 4,14 x 10-10m2/s y la energía de activación (Ea) varió entre 33,66 a 16,16KJ /mol.
ISSN:0120-100X
2145-8480