Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños

El artículo trata de la situación social de las familias y los niños. El autor usa el paradigma ecológico que intenta comprender el comportamiento como la resultante de un intercambio mutuo y recíproco entre el organismo y el medio. Partiendo de datos estadísticos de la OMS y UNICEF trata de demostr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Réjean Tessier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 1994-01-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4086
_version_ 1819031037818175488
author Réjean Tessier
author_facet Réjean Tessier
author_sort Réjean Tessier
collection DOAJ
description El artículo trata de la situación social de las familias y los niños. El autor usa el paradigma ecológico que intenta comprender el comportamiento como la resultante de un intercambio mutuo y recíproco entre el organismo y el medio. Partiendo de datos estadísticos de la OMS y UNICEF trata de demostrar las consecuencias posibles de ciertas situaciones sociales y del contexto demográfico sobre las oportunidades de desarrollo de los niños. Se destaca la importancia de los diferentes niveles de las dimensiones ecológicas de la familia y se alerta sobre los efectos nocivos que tienen en los niños la pobreza extrema y las condiciones familiares de gran adversidad.
first_indexed 2024-12-21T06:39:41Z
format Article
id doaj.art-9d42eb51f16f49f8b48155db8765cf6f
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9247
2223-3733
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T06:39:41Z
publishDate 1994-01-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj.art-9d42eb51f16f49f8b48155db8765cf6f2022-12-21T19:12:45ZspaPontificia Universidad Católica del PerúRevista de Psicología0254-92472223-37331994-01-011213908Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niñosRéjean Tessier0Universidad de QuebecEl artículo trata de la situación social de las familias y los niños. El autor usa el paradigma ecológico que intenta comprender el comportamiento como la resultante de un intercambio mutuo y recíproco entre el organismo y el medio. Partiendo de datos estadísticos de la OMS y UNICEF trata de demostrar las consecuencias posibles de ciertas situaciones sociales y del contexto demográfico sobre las oportunidades de desarrollo de los niños. Se destaca la importancia de los diferentes niveles de las dimensiones ecológicas de la familia y se alerta sobre los efectos nocivos que tienen en los niños la pobreza extrema y las condiciones familiares de gran adversidad.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4086paradigma ecológicopobrezadesarrollo del niñofamilia
spellingShingle Réjean Tessier
Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños
Revista de Psicología
paradigma ecológico
pobreza
desarrollo del niño
familia
title Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños
title_full Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños
title_fullStr Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños
title_full_unstemmed Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños
title_short Dimensiones ecológicas de la familia: La situación social de los niños
title_sort dimensiones ecologicas de la familia la situacion social de los ninos
topic paradigma ecológico
pobreza
desarrollo del niño
familia
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4086
work_keys_str_mv AT rejeantessier dimensionesecologicasdelafamilialasituacionsocialdelosninos