Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system

Se evaluó la variación en las poblaciones microbianas y el comportamiento de un sistema SBR en la eliminación de metilparabeno (MePB). La experimentación se llevó a cabo en tres etapas: (Etapa I: aclimatacion), (Etapa II = 300 μgMePB / L y Etapa III = 600 μgMePB / L). La variación de los microorgani...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduar Andres Isaza Botero, Yudy Andrea Londoño, Nancy J. Pino, Gustavo A. Peñuela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2019-01-01
Series:Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43060759011
_version_ 1797719647282266112
author Eduar Andres Isaza Botero
Yudy Andrea Londoño
Nancy J. Pino
Gustavo A. Peñuela
author_facet Eduar Andres Isaza Botero
Yudy Andrea Londoño
Nancy J. Pino
Gustavo A. Peñuela
author_sort Eduar Andres Isaza Botero
collection DOAJ
description Se evaluó la variación en las poblaciones microbianas y el comportamiento de un sistema SBR en la eliminación de metilparabeno (MePB). La experimentación se llevó a cabo en tres etapas: (Etapa I: aclimatacion), (Etapa II = 300 μgMePB / L y Etapa III = 600 μgMePB / L). La variación de los microorganismos se analizó durante el tiempo de experimentación junto con el contacto con MePB y el porcentaje de eliminación de DQO, con resultados de 88 ± 5,5% y 92 ± 7,7% respectivamente. Se evaluó la eliminación cinética de MePB para obtener la constante de velocidad de degradación biológica, Kbiol. Usando estos resultados cinéticos, se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de MePB y biomasa en el comportamiento de la biodegradación. Se obtuvieron valores de Kbiol (LgSS-1d-1) de 42.8 y 79 respectivamente; y 472 ± 38.0 µgMePB / L, a contenidos de biomasa de 1466.7 y 2666.7 mgSSV / L, donde se obtuvieron valores de Kbiol (LgSS-1d-1) de 11.0 y 32.6 respectivamente.La variación de las poblaciones microbianas se analizó utilizando DGGE. Los resultados indicaron que las poblaciones presentaron características similares entre las etapas, pero para las muestras de biomasa de Etapa I y Etapa III, se identificaron diferencias significativas en la composición de las poblaciones microbianas. No obstante, esto no afectó la eliminación de MePB y las condiciones de diversidad que caracterizan a un sistema aeróbico.
first_indexed 2024-03-12T09:08:06Z
format Article
id doaj.art-9d4a569e5a594dbb8f59bb8b739e12d1
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-6230
2422-2844
language English
last_indexed 2024-03-12T09:08:06Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
spelling doaj.art-9d4a569e5a594dbb8f59bb8b739e12d12023-09-02T15:11:34ZengUniversidad de AntioquiaRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia0120-62302422-28442019-01-0192808710.17533/udea.redin.20190626Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR systemEduar Andres Isaza BoteroYudy Andrea LondoñoNancy J. PinoGustavo A. PeñuelaSe evaluó la variación en las poblaciones microbianas y el comportamiento de un sistema SBR en la eliminación de metilparabeno (MePB). La experimentación se llevó a cabo en tres etapas: (Etapa I: aclimatacion), (Etapa II = 300 μgMePB / L y Etapa III = 600 μgMePB / L). La variación de los microorganismos se analizó durante el tiempo de experimentación junto con el contacto con MePB y el porcentaje de eliminación de DQO, con resultados de 88 ± 5,5% y 92 ± 7,7% respectivamente. Se evaluó la eliminación cinética de MePB para obtener la constante de velocidad de degradación biológica, Kbiol. Usando estos resultados cinéticos, se evaluó el efecto de diferentes concentraciones de MePB y biomasa en el comportamiento de la biodegradación. Se obtuvieron valores de Kbiol (LgSS-1d-1) de 42.8 y 79 respectivamente; y 472 ± 38.0 µgMePB / L, a contenidos de biomasa de 1466.7 y 2666.7 mgSSV / L, donde se obtuvieron valores de Kbiol (LgSS-1d-1) de 11.0 y 32.6 respectivamente.La variación de las poblaciones microbianas se analizó utilizando DGGE. Los resultados indicaron que las poblaciones presentaron características similares entre las etapas, pero para las muestras de biomasa de Etapa I y Etapa III, se identificaron diferencias significativas en la composición de las poblaciones microbianas. No obstante, esto no afectó la eliminación de MePB y las condiciones de diversidad que caracterizan a un sistema aeróbico.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43060759011tratamiento de aguascontaminación del aguapoblaciones microbianas
spellingShingle Eduar Andres Isaza Botero
Yudy Andrea Londoño
Nancy J. Pino
Gustavo A. Peñuela
Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system
Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
tratamiento de aguas
contaminación del agua
poblaciones microbianas
title Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system
title_full Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system
title_fullStr Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system
title_full_unstemmed Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system
title_short Evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a SBR system
title_sort evaluation of methylparaben removal and microbial behavior using a sbr system
topic tratamiento de aguas
contaminación del agua
poblaciones microbianas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43060759011
work_keys_str_mv AT eduarandresisazabotero evaluationofmethylparabenremovalandmicrobialbehaviorusingasbrsystem
AT yudyandrealondono evaluationofmethylparabenremovalandmicrobialbehaviorusingasbrsystem
AT nancyjpino evaluationofmethylparabenremovalandmicrobialbehaviorusingasbrsystem
AT gustavoapenuela evaluationofmethylparabenremovalandmicrobialbehaviorusingasbrsystem