Summary: | En el capítulo tercero de la TPE, Jevons
recurre al uso de las probabilidades
como un método alternativo
para analizar el intercambio de las
mercancías. Jevons, decide no continuar
con el uso de las probabilidades
en los capítulos siguientes; su
teoría se bifurca imperando el uso
del cálculo diferencial. La explicación
de esta bifurcación radica en la
existencia de dos métodos alternativos
para explicar el análisis del intercambio:
La teoría de las probabilidades
y el cálculo diferencial. Usar
el cálculo diferencial no significaba
que fuese el método más eficiente,
pues no sólo existieron errores al
maximizar como muestra Westergaard
(1874), sino también problemas
metodológicos, como muestran
Stigler (1956) y Blaug (1985). Por
otro lado, el método de las probabilidades
habría significado para el análisis
del intercambio, un problema de
valores esperados y un camino totalmente
diferente para la revolución
marginalista.
WILLIAM STANLEY JEVONS:
EL USO DE LAS
PROBABILIDADES
Y EL CÁLCULO
JOHN JAMES MORA R.1
Economista Universidad del Valle.
Maestría en Economía Ambiental Universidad Autónoma de Madrid.
Jefe del Departamento de Economía de la Universidad Icesi
e-mail:jjmora@icesi.edu.co
1. Este ensayo comenzó a escribirse hace casi cinco años, cuando era asistente de investigación del profesor
Boris Salazar en la Universidad del Valle. Muchos eventos impidieron culminar esta deuda intelectual
que tenía con Boris, quien nunca ha reparado en brindarme su desinteresada crítica y, de quien siempre
estaré en deuda.
|