Historia de los textos de referencia en la construcción del discurso feminista del siglo XXI como estrategia frente a su devaluación mediática
La Cuarta Ola del feminismo nace en el siglo XXI caracterizada por ser un movimiento de masas, interseccional, intergeneracional, ciberactivo y con dificultades para establecer su propia agenda. Surge sobre una teoría política construida en los últimos años del siglo XX, cuando la teoría feminista...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2023-12-01
|
Series: | Historia y Comunicación Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/92240 |
Summary: | La Cuarta Ola del feminismo nace en el siglo XXI caracterizada por ser un movimiento de masas, interseccional, intergeneracional, ciberactivo y con dificultades para establecer su propia agenda. Surge sobre una teoría política construida en los últimos años del siglo XX, cuando la teoría feminista fue interpelada internamente por la alianza entre un sector del feminismo y las ideas posmodernas. El resultado es un discurso profundo, complejo y lleno de matices que, sin embargo, aparece en narrativas mediáticas vacías de contenido. En este artículo se propone la transferencia de conocimiento feminista frente a la traducción de la teoría feminista por los medios de comunicación y las redes sociales en frivolidad, “guerra cultural” e incluso discurso de odio.
|
---|---|
ISSN: | 1137-0734 1988-3056 |