¿Departamento de anestesiología o de medicina perioperatoria?
La anestesiología se desarrollará y prosperará en el siglo XXI tempranamente. Durante las 4 décadas anteriores, este campo se ha expandido a partir de una experiencia clínica y anecdótica más que de una disciplina basada en la evidencia. Ha sido indicado extensamente que la especialidad de anestesio...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Cauca
2006-07-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/917 |
Summary: | La anestesiología se desarrollará y prosperará en el siglo XXI tempranamente. Durante las 4 décadas anteriores, este campo se ha expandido a partir de una experiencia clínica y anecdótica más que de una disciplina basada en la evidencia. Ha sido indicado extensamente que la especialidad de anestesiología debe modificar su enfoque tradicional sobre los aspectos técnicos del cuidado intraoperativo hacia una progresión de sus responsabilidades y la promoción de la profesión como la práctica de medicina perioperatoria. Presentamos este concepto en medicina perioperatoria para examinar artículos clave y avances en este campo. La historia de la medicina perioperatoria es examinada y una discusión de cómo este cambio beneficiará a la anestesiología es incluida. La puesta en práctica podría ser difícil y los autores exploran cómo podría estar consumada una transición de un procedimiento enfocado tradicionalmente a la anestesiología por una especialidad fundamentada más extensa. La información sobre medicina perioperatoria será útil para los estudiantes de medicina que emprenden vínculos clínicos y también a aquellos en entrenamiento de postgrados en anestesia, cirugía y medicina de emergencia. |
---|---|
ISSN: | 0124-308X 2538-9971 |