Trastorno de alimentación: identificación y primeras intervenciones para los profesionales de salud.
los trastornos de la alimentación e ingesta (TAI) son un complejo conjunto interdimensional de enfermedades mentales que afectan el rendimiento corporal, mental y social. El núcleo de la enfermedad es el miedo a ganar peso. Las estrategias de control de ingesta varían entre: restricción, selección...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2019-05-01
|
Series: | ARS Medica |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1530 |
Summary: | los trastornos de la alimentación e ingesta (TAI) son un complejo conjunto interdimensional de enfermedades mentales que afectan el rendimiento corporal, mental y social. El núcleo de la enfermedad es el miedo a ganar peso. Las estrategias de control de ingesta varían entre: restricción, selección y purga alimentaria. Afectan diferentes sexos, razas, etnias y edades. Con mayor frecuencia en adolescentes y mujeres jóvenes (9: 1). Presentan alta mortalidad, comorbilidad mental y conflictos familiares asociados.
Método: integrar información disponible y útil según criterio de experto, orientada al manejo clínico de los TAI. Resultado: debido a que los profesionales de salud de diferentes áreas podrían ser el único contacto que el/la paciente busca para aliviar alguna dolencia aparentemente no relacionada con TAI, es necesario lograr identificar y diagnosticar los estadios patológicos e indicar las primeras conductas, así como hacer una referencia exitosa. El retraso en el diagnóstico causa alteraciones severas y crónicas en la fisiología, el comportamiento, la cognición y el funcionamiento psicosocial. Los objetivos de este estudio son: a. Presentar, en forma integrada, la información disponible de modo de facilitar a los profesionales de la salud la detección precoz de los TAI; b. Ofrecer un conjunto de acciones útiles que faciliten el diagnóstico TAI; c. Organizar la comprensión del riesgo TAI en un diagrama que facilite la construcción de la derivación utilizando las dimensiones: cuerpo, mente, relaciones; d. Mostrar las alternativas psicoterapéuticas en uso e. Proveer información para realizar las primeras intervenciones. Conclusión: reconocer tempranamente el cuadro TAI puede detener el curso patológico y los potenciales daños.
|
---|---|
ISSN: | 0718-1051 0719-1855 |