Una mirada a los derechos humanos desde la interculturalidad y los diálogos interculturales: un punto de partida hacia la igualdad profunda

En el presente artículo se presentan reflexiones enfocadas a evidenciar la necesidad de redimensionar el discurso de los derechos humanos en un espectro de mayor conciencia sobre la incompletitud de los mismos; un espectro que permita percibir el analfabetismo intercultural presente en su origen y e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Ricardo Robles Zamarripa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2015-07-01
Series:Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM
Subjects:
Online Access:http://revistaderecho.posgrado.unam.mx/index.php/rpd/article/view/65
Description
Summary:En el presente artículo se presentan reflexiones enfocadas a evidenciar la necesidad de redimensionar el discurso de los derechos humanos en un espectro de mayor conciencia sobre la incompletitud de los mismos; un espectro que permita percibir el analfabetismo intercultural presente en su origen y en sus expresiones contemporáneas. Ello se sustenta en la inexistencia de una visión única de derechos humanos al concebir estos como productos culturales y la consideración del proyecto intercultural como un marco más propicio para lograr una inclusión real de distintas cosmovisiones. Por último, con base en algunos casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH o CoIDH) en materia de pueblos y comunidades indígenas y tribales, se presentan disertaciones sobre cómo la interacción entre derechos humanos e interculturalidad –a través de diálogos interculturales- puede ser una ruta para despensar y repensar a dichos derechos; considerarlos desde una visión consciente de sus limitaciones para así, poder estar más cerca de la generación de una “concepción intercultural de los mismos”.
ISSN:2007-5995
2683-1783