Conociendo y realizando a la vez; el monitoreo del sistema ferroviario durante el primer peronismo (1948-1952)

La nacionalización del sistema ferroviario sorprendió al Estado peronista, enfrentándolo a un sistema operativo de enorme y desconocida magnitud. La reacción estatal ante el desafío de sumar el sistema a las políticas públicas en marcha no fue lineal ni homogénea. Este modo de reaccionar no será exc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daniel Cardozo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2015-06-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/807
Description
Summary:La nacionalización del sistema ferroviario sorprendió al Estado peronista, enfrentándolo a un sistema operativo de enorme y desconocida magnitud. La reacción estatal ante el desafío de sumar el sistema a las políticas públicas en marcha no fue lineal ni homogénea. Este modo de reaccionar no será exclusivo del ámbito ferroviario, pero el alcance de las decisiones que direccionar dicho sistema implicó, lo transforma en un referente de políticas estatales. El presente trabajo intenta hacer centro en el monitoreo que el Estado Nacional realizó sobre ciertas variables vinculadas a la operatoria ferroviaria, en la búsqueda de conocer y actuar sobre el sistema. Este monitoreo nos permitirá observar simultáneamente el entramado institucional puesto en juego por el citado Estado, su dinámica y su proceder. El relevamiento realizado por las gerencias ferroviarias y el estudio de las asignaciones presupuestarias permitirán calibrar la precisión del accionar público sobre este sistema de transporte.
ISSN:1851-703X