Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile
Chile presenta un alto nivel de exposición y vulnerabilidad frente a los procesos de riesgo de desastre y además es uno de los cinco países con más volcanes activos a nivel mundial. A este escenario se suma el incremento sostenido del envejecimiento poblacional, ya que se trata de un grupo etario a...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2022-07-01
|
Series: | Perspectiva Geográfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13434 |
_version_ | 1797902591644925952 |
---|---|
author | José Sebastian Sandoval Díaz Saron Monsalves Peña Vivana Vejar Valles |
author_facet | José Sebastian Sandoval Díaz Saron Monsalves Peña Vivana Vejar Valles |
author_sort | José Sebastian Sandoval Díaz |
collection | DOAJ |
description |
Chile presenta un alto nivel de exposición y vulnerabilidad frente a los procesos de riesgo de desastre y además es uno de los cinco países con más volcanes activos a nivel mundial. A este escenario se suma el incremento sostenido del envejecimiento poblacional, ya que se trata de un grupo etario altamente vulnerable ante situaciones de riesgo natural. Sin embargo, experiencias previas, contextos y organizaciones locales pueden propiciar oportunidades para que las personas mayores adquieran y desplieguen capacidades de afrontamiento adaptativas ante situaciones críticas. Por ello, en el presente trabajo se analizaron las capacidades individuales y colectivas de personas mayores expuestas al riesgo volcánico en una zona rural del sur de Chile. Se utilizó un diseño de caso cualitativo, de corte fenomenológico, y se seleccionaron intencionadamente 15 personas mayores. Los datos son producidos mediante entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, utilizando como estrategia de análisis el proceso de codificación de la teoría fundamentada. Como primer resultado, se identifican, como capacidades de afrontamiento individuales, la resiliencia psicológica, el envejecimiento positivo y la movilización ante el riesgo volcánico. En términos de capacidades colectivas, se identifica el rol del capital social, como presencia de vínculos y redes organizativas comunitarias e institucionales que facilitan procesos de participación, implicación, confianza y solidaridad a escala local. Como conclusión, se sostiene la importancia de incorporar la capacidad de agencia y el envejecimiento positivo en la gestión local de riesgo de desastre, comprendiendo que el fortalecimiento de la adaptación y la resiliencia debe ir acompañado de participación y reducción estructural e institucional de las vulnerabilidades.
|
first_indexed | 2024-04-10T09:20:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-9d9c5940e6e745e58ac20212db563190 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-3769 2500-8684 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T09:20:00Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Perspectiva Geográfica |
spelling | doaj.art-9d9c5940e6e745e58ac20212db5631902023-02-20T14:21:09ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaPerspectiva Geográfica0123-37692500-86842022-07-0127210.19053/01233769.13434Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, ChileJosé Sebastian Sandoval Díaz0Saron Monsalves Peña 1Vivana Vejar Valles2Universidad del Bío Bío, ChileUniversidad del Bío Bío, Chile Universidad del Bío Bío, Chile Chile presenta un alto nivel de exposición y vulnerabilidad frente a los procesos de riesgo de desastre y además es uno de los cinco países con más volcanes activos a nivel mundial. A este escenario se suma el incremento sostenido del envejecimiento poblacional, ya que se trata de un grupo etario altamente vulnerable ante situaciones de riesgo natural. Sin embargo, experiencias previas, contextos y organizaciones locales pueden propiciar oportunidades para que las personas mayores adquieran y desplieguen capacidades de afrontamiento adaptativas ante situaciones críticas. Por ello, en el presente trabajo se analizaron las capacidades individuales y colectivas de personas mayores expuestas al riesgo volcánico en una zona rural del sur de Chile. Se utilizó un diseño de caso cualitativo, de corte fenomenológico, y se seleccionaron intencionadamente 15 personas mayores. Los datos son producidos mediante entrevistas semiestructuradas y un grupo focal, utilizando como estrategia de análisis el proceso de codificación de la teoría fundamentada. Como primer resultado, se identifican, como capacidades de afrontamiento individuales, la resiliencia psicológica, el envejecimiento positivo y la movilización ante el riesgo volcánico. En términos de capacidades colectivas, se identifica el rol del capital social, como presencia de vínculos y redes organizativas comunitarias e institucionales que facilitan procesos de participación, implicación, confianza y solidaridad a escala local. Como conclusión, se sostiene la importancia de incorporar la capacidad de agencia y el envejecimiento positivo en la gestión local de riesgo de desastre, comprendiendo que el fortalecimiento de la adaptación y la resiliencia debe ir acompañado de participación y reducción estructural e institucional de las vulnerabilidades. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13434adultos mayorescapacidades de afrontamientocapital socialenvejecimiento activoresilienciariesgo volcánico |
spellingShingle | José Sebastian Sandoval Díaz Saron Monsalves Peña Vivana Vejar Valles Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile Perspectiva Geográfica adultos mayores capacidades de afrontamiento capital social envejecimiento activo resiliencia riesgo volcánico |
title | Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile |
title_full | Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile |
title_fullStr | Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile |
title_full_unstemmed | Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile |
title_short | Capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores: el caso del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, Chile |
title_sort | capacidades y capital social ante un riesgo natural en personas mayores el caso del complejo volcanico nevados de chillan chile |
topic | adultos mayores capacidades de afrontamiento capital social envejecimiento activo resiliencia riesgo volcánico |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13434 |
work_keys_str_mv | AT josesebastiansandovaldiaz capacidadesycapitalsocialanteunriesgonaturalenpersonasmayoreselcasodelcomplejovolcaniconevadosdechillanchile AT saronmonsalvespena capacidadesycapitalsocialanteunriesgonaturalenpersonasmayoreselcasodelcomplejovolcaniconevadosdechillanchile AT vivanavejarvalles capacidadesycapitalsocialanteunriesgonaturalenpersonasmayoreselcasodelcomplejovolcaniconevadosdechillanchile |