Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración

En este trabajo se estudia el crecimiento de cepas de Bradyrllizobium y Rhizobium, en sistema batch con el propósito de obtener suspensiones de muy alta concentración celular. Para tal fin se considera la influencia de la aeración y de los constituyentes del medio de cultivo. Las experiencias fueron...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: A. L. Ronchi, A. Grassano, A. P. Balatti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2020-05-01
Series:Semiárida
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4856
_version_ 1818575889787518976
author A. L. Ronchi
A. Grassano
A. P. Balatti
author_facet A. L. Ronchi
A. Grassano
A. P. Balatti
author_sort A. L. Ronchi
collection DOAJ
description En este trabajo se estudia el crecimiento de cepas de Bradyrllizobium y Rhizobium, en sistema batch con el propósito de obtener suspensiones de muy alta concentración celular. Para tal fin se considera la influencia de la aeración y de los constituyentes del medio de cultivo. Las experiencias fueron realizadas en frascos er1enmeyersen un agitador rotatorio y en fermentador con agitación mec41nica.La evolución del crecimiento celular fue determinada en base a medidas de densidad óptica, recuento de células viables, y peso seco. Usando el medio seleccionado y las cepas de Rhizobium meliloti B 36, B 399, Rhizobium trifolii A 113, Rhizobium Ioti LL 22, Rhizobium leguminoserum O 70 Y Bradyrhizobium japonicum E 109, E 110 Y E 45 fue posible obtener concentraciones de microorganismos de 6 x 1010 a 1 x 1011 células viables/mi en 48 y 96 horas de proceso, que corresponden a valores de peso seco del orden de 10 a 12 gil. Además, se determinaron valores de presión osmótica del orden de 300 miliosmoles. Por último, es de destacar que las cepas desarrolladas en los nuevos medios seleccionados mantienen su capacidad fisiológica.
first_indexed 2024-12-15T00:47:15Z
format Article
id doaj.art-9d9f827a7dc84e559798716e8e35be8c
institution Directory Open Access Journal
issn 2362-4337
2408-4077
language English
last_indexed 2024-12-15T00:47:15Z
publishDate 2020-05-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Semiárida
spelling doaj.art-9d9f827a7dc84e559798716e8e35be8c2022-12-21T22:41:31ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772020-05-01913439Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeraciónA. L. Ronchi0A. Grassano1A. P. Balatti2Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Programa de Microbiología y Química Agrícola.Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Programa de Microbiología y Química Agrícola.Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Programa de Microbiología y Química Agrícola.En este trabajo se estudia el crecimiento de cepas de Bradyrllizobium y Rhizobium, en sistema batch con el propósito de obtener suspensiones de muy alta concentración celular. Para tal fin se considera la influencia de la aeración y de los constituyentes del medio de cultivo. Las experiencias fueron realizadas en frascos er1enmeyersen un agitador rotatorio y en fermentador con agitación mec41nica.La evolución del crecimiento celular fue determinada en base a medidas de densidad óptica, recuento de células viables, y peso seco. Usando el medio seleccionado y las cepas de Rhizobium meliloti B 36, B 399, Rhizobium trifolii A 113, Rhizobium Ioti LL 22, Rhizobium leguminoserum O 70 Y Bradyrhizobium japonicum E 109, E 110 Y E 45 fue posible obtener concentraciones de microorganismos de 6 x 1010 a 1 x 1011 células viables/mi en 48 y 96 horas de proceso, que corresponden a valores de peso seco del orden de 10 a 12 gil. Además, se determinaron valores de presión osmótica del orden de 300 miliosmoles. Por último, es de destacar que las cepas desarrolladas en los nuevos medios seleccionados mantienen su capacidad fisiológica.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4856Producción de biomasaRhizobiumBradyrhizobium
spellingShingle A. L. Ronchi
A. Grassano
A. P. Balatti
Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración
Semiárida
Producción de biomasa
Rhizobium
Bradyrhizobium
title Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración
title_full Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración
title_fullStr Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración
title_full_unstemmed Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración
title_short Obtención de biomasa de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium: Influencia de la concentración de nutrientes y de la aeración
title_sort obtencion de biomasa de los generos rhizobium y bradyrhizobium influencia de la concentracion de nutrientes y de la aeracion
topic Producción de biomasa
Rhizobium
Bradyrhizobium
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4856
work_keys_str_mv AT alronchi obtenciondebiomasadelosgenerosrhizobiumybradyrhizobiuminfluenciadelaconcentraciondenutrientesydelaaeracion
AT agrassano obtenciondebiomasadelosgenerosrhizobiumybradyrhizobiuminfluenciadelaconcentraciondenutrientesydelaaeracion
AT apbalatti obtenciondebiomasadelosgenerosrhizobiumybradyrhizobiuminfluenciadelaconcentraciondenutrientesydelaaeracion