Renta negativa y decrecimiento económico
El objetivo del autor en este texto es la defensa de la siguiente hipótesis de trabajo: el uso creciente, la alteración y la extracción de recursos naturales, y la especulación monetaria, aunque generan diversas rentas, implican substracción de recursos no renovables, ocasionan una degradación de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2018-01-01
|
Series: | Apuntes del CENES |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479558720003 |
_version_ | 1827815031196090368 |
---|---|
author | Fredy Eduardo Cante Maldonado |
author_facet | Fredy Eduardo Cante Maldonado |
author_sort | Fredy Eduardo Cante Maldonado |
collection | DOAJ |
description | El objetivo del autor en este texto es la defensa de la siguiente hipótesis de trabajo: el uso creciente, la alteración y la extracción de recursos naturales, y la especulación monetaria, aunque generan diversas rentas, implican substracción de recursos no renovables, ocasionan una degradación de la naturaleza excesiva y acelerada, y, además, producen costes sociales, por lo que la rentas deberían ser negativas. La metodología empleada consiste en exponer una lectura crítica del concepto convencional de renta y, con base en teorías económicas heterodoxas y no convencionales, y alguna evidencia empírica tomada de fuentes secundarias, hallar un resultado teórico, el cual consiste en la propuesta de renta negativa. Concretamente se discuten las rentas de combustibles fósiles, del oro, y del dinero. Al final se muestran algunas pautas de cómo funcionaría la renta negativa. La principal implicación de este estudio es que la renta negativa conduce a una política económica orientada hacia el decrecimiento. |
first_indexed | 2024-03-11T23:54:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-9dba3cdec685461ba5224ccac6562eb5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-3053 2256-5779 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T23:54:17Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Apuntes del CENES |
spelling | doaj.art-9dba3cdec685461ba5224ccac6562eb52023-09-18T22:45:13ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaApuntes del CENES0120-30532256-57792018-01-013765537410.19053/01203053.v37.n65.2018.5910Renta negativa y decrecimiento económicoFredy Eduardo Cante MaldonadoEl objetivo del autor en este texto es la defensa de la siguiente hipótesis de trabajo: el uso creciente, la alteración y la extracción de recursos naturales, y la especulación monetaria, aunque generan diversas rentas, implican substracción de recursos no renovables, ocasionan una degradación de la naturaleza excesiva y acelerada, y, además, producen costes sociales, por lo que la rentas deberían ser negativas. La metodología empleada consiste en exponer una lectura crítica del concepto convencional de renta y, con base en teorías económicas heterodoxas y no convencionales, y alguna evidencia empírica tomada de fuentes secundarias, hallar un resultado teórico, el cual consiste en la propuesta de renta negativa. Concretamente se discuten las rentas de combustibles fósiles, del oro, y del dinero. Al final se muestran algunas pautas de cómo funcionaría la renta negativa. La principal implicación de este estudio es que la renta negativa conduce a una política económica orientada hacia el decrecimiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479558720003bioeconomíaextractivismoentropíarentainterésdecrecimientoincentivos |
spellingShingle | Fredy Eduardo Cante Maldonado Renta negativa y decrecimiento económico Apuntes del CENES bioeconomía extractivismo entropía renta interés decrecimiento incentivos |
title | Renta negativa y decrecimiento económico |
title_full | Renta negativa y decrecimiento económico |
title_fullStr | Renta negativa y decrecimiento económico |
title_full_unstemmed | Renta negativa y decrecimiento económico |
title_short | Renta negativa y decrecimiento económico |
title_sort | renta negativa y decrecimiento economico |
topic | bioeconomía extractivismo entropía renta interés decrecimiento incentivos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=479558720003 |
work_keys_str_mv | AT fredyeduardocantemaldonado rentanegativaydecrecimientoeconomico |