La poetización de la ciudad en «Desde Toledo a Madrid» de Tirso de Molina
Si en El burlador de Sevilla contrapone Tirso la mítica e ideal Lisboa a la corrompida y envilecida Sevilla, en la comedia que nos ocupa, construye la imperial y eterna Toledo, confrontándola con el núcleo principal de España: Madrid. Desde Toledo a Madrid no es la única obra en que el poeta enlaza...
Main Author: | Naïma Lamari |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
2020-12-01
|
Series: | Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro |
Online Access: | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/707 |
Similar Items
-
La figura del bandolero en «El condenado por desconfiado» de Tirso de Molina
by: Naïma Lamari
Published: (2018-06-01) -
«Los tres maridos burlados» de Tirso de Molina y la estética de lo grotesco
by: Naima Lamari
Published: (2020-07-01) -
Imágenes de la tiranía y tiranía de las imágenes en algunas comedias de Tirso de Molina
by: Naima Lamari
Published: (2019-06-01) -
Desautorización de la figura del médico en «El amor médico» de Tirso
by: Naïma Lamari
Published: (2019-11-01) -
Tirso de Molina, La Huerta de Juan Fernández.
by: Fermín Tamayo Pozueta
Published: (1984-01-01)