Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética
Es importante que el puesto de trabajo donde se realizan las diversas actividades tenga un adecuado diseño, teniendo en cuenta la antropometría del trabajador y las tareas que va a ejecutar. Objetivo: Conocer cuál es la relación entre las dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sinto...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Libre
2014-12-01
|
Series: | Revista Colombiana de Salud Ocupacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4961 |
_version_ | 1827988668887859200 |
---|---|
author | Isabel Ballesteros Contreras Yulie Franco García |
author_facet | Isabel Ballesteros Contreras Yulie Franco García |
author_sort | Isabel Ballesteros Contreras |
collection | DOAJ |
description |
Es importante que el puesto de trabajo donde se realizan las diversas actividades tenga un adecuado diseño, teniendo en cuenta la antropometría del trabajador y las tareas que va a ejecutar.
Objetivo: Conocer cuál es la relación entre las dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética en los trabajadores de oficina.
Metodología: se realizó un estudio descriptivo correlacional en 50 trabajadores del área administrativa. Se recolectaron datos sociodemográficos/laborales y de síntomas músculo esqueléticos a través del Cuestionario Nórdico Kourinca modificado, datos sobre condiciones del puesto de trabajo mediante la ficha de dimensiones ergonómicas y se obtuvieron los promedios antropométricos de los trabajadores mediante la ficha de medidas antropométricas en posición sedente.
Resultados: El 92% de los trabajadores no presentaron una relación adecuada entre la altura del monitor y la altura al ojo, el 64% de la población la profundidad del asiento no fue adecuada con respecto a la longitud nalga-poplítea, la relación entre la altura inferior del escritorio y la altura al muslo con un 56% mostró una relación inadecuada. De igual forma los 4 segmentos con mayor prevalencia de sintomatología dolorosa músculo esquelética en los últimos 12 meses fueron: espalda alta (46%), cuello (42%), espalda baja y muñecas/manos (34%). Conclusión: La población estudiada muestra poca relación entre las dimensiones del puesto de trabajo y la antropometría promedio de los trabajadores, además de una alta prevalencia de sintomatología dolorosa musculo esquelética en miembros superiores y tronco.
|
first_indexed | 2024-04-10T00:06:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-9dc91250ec5a4149b819a01ceb8ee1a7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2322-634X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T00:06:54Z |
publishDate | 2014-12-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Salud Ocupacional |
spelling | doaj.art-9dc91250ec5a4149b819a01ceb8ee1a72023-03-16T20:50:35ZengUniversidad LibreRevista Colombiana de Salud Ocupacional2322-634X2014-12-014410.18041/2322-634X/rcso.4.2014.4961Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esqueléticaIsabel Ballesteros Contreras0Yulie Franco García1Universidad LibreUniversidad Libre Es importante que el puesto de trabajo donde se realizan las diversas actividades tenga un adecuado diseño, teniendo en cuenta la antropometría del trabajador y las tareas que va a ejecutar. Objetivo: Conocer cuál es la relación entre las dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética en los trabajadores de oficina. Metodología: se realizó un estudio descriptivo correlacional en 50 trabajadores del área administrativa. Se recolectaron datos sociodemográficos/laborales y de síntomas músculo esqueléticos a través del Cuestionario Nórdico Kourinca modificado, datos sobre condiciones del puesto de trabajo mediante la ficha de dimensiones ergonómicas y se obtuvieron los promedios antropométricos de los trabajadores mediante la ficha de medidas antropométricas en posición sedente. Resultados: El 92% de los trabajadores no presentaron una relación adecuada entre la altura del monitor y la altura al ojo, el 64% de la población la profundidad del asiento no fue adecuada con respecto a la longitud nalga-poplítea, la relación entre la altura inferior del escritorio y la altura al muslo con un 56% mostró una relación inadecuada. De igual forma los 4 segmentos con mayor prevalencia de sintomatología dolorosa músculo esquelética en los últimos 12 meses fueron: espalda alta (46%), cuello (42%), espalda baja y muñecas/manos (34%). Conclusión: La población estudiada muestra poca relación entre las dimensiones del puesto de trabajo y la antropometría promedio de los trabajadores, además de una alta prevalencia de sintomatología dolorosa musculo esquelética en miembros superiores y tronco. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4961Puesto de trabajoAntropometríaEnfermedad laboralSintomatología Dolorosa OsteomuscularTrastornos Músculo EsqueléticosTrabajo de Oficina |
spellingShingle | Isabel Ballesteros Contreras Yulie Franco García Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética Revista Colombiana de Salud Ocupacional Puesto de trabajo Antropometría Enfermedad laboral Sintomatología Dolorosa Osteomuscular Trastornos Músculo Esqueléticos Trabajo de Oficina |
title | Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética |
title_full | Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética |
title_fullStr | Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética |
title_full_unstemmed | Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética |
title_short | Dimensiones del puesto de trabajo, antropometría y sintomatología dolorosa músculo esquelética |
title_sort | dimensiones del puesto de trabajo antropometria y sintomatologia dolorosa musculo esqueletica |
topic | Puesto de trabajo Antropometría Enfermedad laboral Sintomatología Dolorosa Osteomuscular Trastornos Músculo Esqueléticos Trabajo de Oficina |
url | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4961 |
work_keys_str_mv | AT isabelballesteroscontreras dimensionesdelpuestodetrabajoantropometriaysintomatologiadolorosamusculoesqueletica AT yuliefrancogarcia dimensionesdelpuestodetrabajoantropometriaysintomatologiadolorosamusculoesqueletica |