Ficciones epistémicas, intuición y conocimiento inocuo

Un presupuesto relevante del realismo directo es que las percepciones están vinculadas a la adquisición de conocimiento fiable sobre el mundo sin intermediarios. Sostener que la fuerza de la fiabilidad proviene de un tipo de actividad de los sentidos plantea dificultades tanto para el realismo como...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Reynner Franco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica Andrés Bello 2023-01-01
Series:Lógoi
Subjects:
Online Access:https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/6094
Description
Summary:Un presupuesto relevante del realismo directo es que las percepciones están vinculadas a la adquisición de conocimiento fiable sobre el mundo sin intermediarios. Sostener que la fuerza de la fiabilidad proviene de un tipo de actividad de los sentidos plantea dificultades tanto para el realismo como para el antirrealismo. J. McDowell recurre a la intuición como unidad habilitadora que ofrece una clave para un modelo de racionalidad no discursiva con el aval de la experiencia perceptual. La inteligibilidad del realismo perceptual parece requerir de una mejor distinción entre: racionalidad facultativa (de la intuición) y racionalidad discursiva; percepciones verídicas e ilusorias y creencias verdaderas y falsas. La falta de estas distinciones puede producir ficciones epistémicas perniciosas debido al elevado nivel de disociación respecto a la experiencia perceptual del entorno que estas conllevan al incurrir en el mito de lo dado.
ISSN:1316-693X
2790-5144