El estrés percibido por género y sus factores condicionantes: caso de estudio en los directivos de Valle de Santiago, Guanajuato

En el país 99% de las empresas son clasificadas como micro y pequeñas, donde el 26% de los empresarios opta por emprender un negocio para complementar el ingreso familiar, el 25% de los problemas que enfrentan las mypes es por la cuestión de bajas ventas. (Aguilar, Posada, & Peña, 2016). En el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lidia Ramírez Lemus, María Guadalupe Uribe Plaza, Bibiano Bravo Andrade, Patricia del Carmen Mendoza García
Format: Article
Language:English
Published: iQuatro Editores 2017-04-01
Series:Revista RELAYN Micro y Pequeña Empresa en Latinoamérica
Subjects:
Online Access:https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relayn/article/view/7
Description
Summary:En el país 99% de las empresas son clasificadas como micro y pequeñas, donde el 26% de los empresarios opta por emprender un negocio para complementar el ingreso familiar, el 25% de los problemas que enfrentan las mypes es por la cuestión de bajas ventas. (Aguilar, Posada, & Peña, 2016). En el caso del municipio de Valle de Santiago, tiene una población de 141058 habitantes (INEGI, 2015), en la investigación llevada a cabo en el año 2016, se realizaron 520 encuestas a mypes. De las cuales el perfil del empresario considera que por género el 54% son mujeres, 45% son hombres, con una edad de 46 a 55 años por un 28% y el 70% de ellos se encuentran casados (Mendoza, Uribe, Ramírez , & Bravo, 2016). El trabajo arduo, las responsabilidades, el control, el tomar decisiones, el tener las cosas en tiempo y forma son algunos de los factores condicionantes en el estudio para determinar el estrés percibido y la correlación que existe de acuerdo al género en los directivos de las mypes. De esta manera se observa que los hombres están sometidos al estrés cuando se presentan algunos de los factores como: controlar lo inesperado, lo cual hace difícil superar las dificultades generando molestia en ellos; aun así afrontan los cambios importantes y son positivos, por otro lado, las mujeres perciben un mayor estrés con las cosas importantes, se preocupan más por las cosas que tienen que hacer pero tienen una mayor capacidad para manejar los problemas. Abstract In the country 99% of companies are classified as micro and small, where 26% of entrepreneurs opt to start a business to supplement family income, 25% of the problems facing mypes is due to the issue of low sales. (Aguilar, Posada, & Peña, 2016). In the case of the municipality of Valle de Santiago, it has a population of 141058 habitants (INEGI, 2015), in the investigation carried out in 2016, 520 surveys were carried out to mypes. The profile of the entrepreneur considers that by gender, 54% are women, 45% are men, with an age of 46-55 years by 28% and 70% of them are married (Mendoza, Uribe, Ramírez, & Bravo, 2016). Hard work, responsibilities, control, making decisions, having things in time and form are some of the conditioning factors in the study to determine the perceived stress and correlation that exists according to gender in the managers of the Mypes. In this way, it is observed that men are subjected to stress when they present some of the factors like: control the unexpected, which makes it difficult to overcome difficulties causing discomfort in them; Yet they face important changes and are positive, on the other hand, women perceive greater stress with important things, care more about the things they must do, but they have a greater capacity to handle problems.
ISSN:2594-1674