Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas

El objetivo de este estudio es identificar los factores críticos para la adopción de e-marketing en México, que no han sido validados en el contexto latinoamericano en el pasado. Para lograrlo, se contó con una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes), de los sectores de manufact...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lizeth Itziguery Solano-Romo, Javier Santiago Cortés-López, Victor W. Bohorquez-Lopez, Juan Manuel Gómez-Reynoso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2022-01-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/101123
Description
Summary:El objetivo de este estudio es identificar los factores críticos para la adopción de e-marketing en México, que no han sido validados en el contexto latinoamericano en el pasado. Para lograrlo, se contó con una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes), de los sectores de manufactura, servicios, comercio y construcción en México, a quienes se les aplicó una encuesta que respondieron los gerentes y cuyos resultados fueron analizados mediante ecuaciones estructurales. Primero, se hizo un análisis factorial donde se identificaron los factores más importantes para la adopción de e-marketing por las mipymes mexicanas: adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), implementación de e-marketing, rendimiento organizacional, y competitividad tecnológica. Posteriormente, se propuso un modelo, relacionando los factores identificados en el análisis factorial, que fue validado usando ecuaciones estructurales. Si bien en el modelo propuesto no todas las relaciones son significativas, se puede resaltar que, dentro del contexto de mipymes mexicanas, los factores adopción de tic, la implementación de e-marketing, el rendimiento organizacional y la competitividad tecnológica son importantes y nuevos en la literatura.
ISSN:0121-5051
2248-6968