Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas
El objetivo de este estudio es identificar los factores críticos para la adopción de e-marketing en México, que no han sido validados en el contexto latinoamericano en el pasado. Para lograrlo, se contó con una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes), de los sectores de manufact...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2022-01-01
|
Series: | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/101123 |
_version_ | 1818534152166703104 |
---|---|
author | Lizeth Itziguery Solano-Romo Javier Santiago Cortés-López Victor W. Bohorquez-Lopez Juan Manuel Gómez-Reynoso |
author_facet | Lizeth Itziguery Solano-Romo Javier Santiago Cortés-López Victor W. Bohorquez-Lopez Juan Manuel Gómez-Reynoso |
author_sort | Lizeth Itziguery Solano-Romo |
collection | DOAJ |
description |
El objetivo de este estudio es identificar los factores críticos para la adopción de e-marketing en México, que no han sido validados en el contexto latinoamericano en el pasado. Para lograrlo, se contó con una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes), de los sectores de manufactura, servicios, comercio y construcción en México, a quienes se les aplicó una encuesta que respondieron los gerentes y cuyos resultados fueron analizados mediante ecuaciones estructurales. Primero, se hizo un análisis factorial donde se identificaron los factores más importantes para la adopción de e-marketing por las mipymes mexicanas: adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), implementación de e-marketing, rendimiento organizacional, y competitividad tecnológica. Posteriormente, se propuso un modelo, relacionando los factores identificados en el análisis factorial, que fue validado usando ecuaciones estructurales. Si bien en el modelo propuesto no todas las relaciones son significativas, se puede resaltar que, dentro del contexto de mipymes mexicanas, los factores adopción de tic, la implementación de e-marketing, el rendimiento organizacional y la competitividad tecnológica son importantes y nuevos en la literatura.
|
first_indexed | 2024-12-11T18:08:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-9de47fedab834caf9945cb2a6273e170 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-5051 2248-6968 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T18:08:00Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
spelling | doaj.art-9de47fedab834caf9945cb2a6273e1702022-12-22T00:55:39ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682022-01-01328510.15446/innovar.v32n85.101123Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanasLizeth Itziguery Solano-Romo0Javier Santiago Cortés-López1Victor W. Bohorquez-Lopez2Juan Manuel Gómez-Reynoso3Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de AguascalientesPontificia Universidad Católica Madre y MaestraUniversidad Autónoma de Aguascalientes El objetivo de este estudio es identificar los factores críticos para la adopción de e-marketing en México, que no han sido validados en el contexto latinoamericano en el pasado. Para lograrlo, se contó con una muestra de 302 micro, pequeñas y medianas empresa (mipymes), de los sectores de manufactura, servicios, comercio y construcción en México, a quienes se les aplicó una encuesta que respondieron los gerentes y cuyos resultados fueron analizados mediante ecuaciones estructurales. Primero, se hizo un análisis factorial donde se identificaron los factores más importantes para la adopción de e-marketing por las mipymes mexicanas: adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), implementación de e-marketing, rendimiento organizacional, y competitividad tecnológica. Posteriormente, se propuso un modelo, relacionando los factores identificados en el análisis factorial, que fue validado usando ecuaciones estructurales. Si bien en el modelo propuesto no todas las relaciones son significativas, se puede resaltar que, dentro del contexto de mipymes mexicanas, los factores adopción de tic, la implementación de e-marketing, el rendimiento organizacional y la competitividad tecnológica son importantes y nuevos en la literatura. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/101123adopción competitividad tecnológicae-marketingmipymesrendimiento organizacionalTIC |
spellingShingle | Lizeth Itziguery Solano-Romo Javier Santiago Cortés-López Victor W. Bohorquez-Lopez Juan Manuel Gómez-Reynoso Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales adopción competitividad tecnológica e-marketing mipymes rendimiento organizacional TIC |
title | Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas |
title_full | Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas |
title_fullStr | Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas |
title_full_unstemmed | Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas |
title_short | Entendiendo la adopción de e-marketing en micros, pequeñas y medianas empresas mexicanas |
title_sort | entendiendo la adopcion de e marketing en micros pequenas y medianas empresas mexicanas |
topic | adopción competitividad tecnológica e-marketing mipymes rendimiento organizacional TIC |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/101123 |
work_keys_str_mv | AT lizethitziguerysolanoromo entendiendolaadopciondeemarketingenmicrospequenasymedianasempresasmexicanas AT javiersantiagocorteslopez entendiendolaadopciondeemarketingenmicrospequenasymedianasempresasmexicanas AT victorwbohorquezlopez entendiendolaadopciondeemarketingenmicrospequenasymedianasempresasmexicanas AT juanmanuelgomezreynoso entendiendolaadopciondeemarketingenmicrospequenasymedianasempresasmexicanas |