Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)

En el gobierno virreinal que sirvió de tránsito entre los reinados de Felipe IV y Carlos II, el Perú reveló su cara más autónoma dentro de los márgenes permitidos por los mecanismos jurídicos coloniales. El conde de Santisteban apareció como un virrey de escaso carácter, y eso, unido al proceso de v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ismael Jiménez Jiménez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2015-02-01
Series:Fronteras de la Historia
Subjects:
Online Access:https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/89
_version_ 1818297859239313408
author Ismael Jiménez Jiménez
author_facet Ismael Jiménez Jiménez
author_sort Ismael Jiménez Jiménez
collection DOAJ
description En el gobierno virreinal que sirvió de tránsito entre los reinados de Felipe IV y Carlos II, el Perú reveló su cara más autónoma dentro de los márgenes permitidos por los mecanismos jurídicos coloniales. El conde de Santisteban apareció como un virrey de escaso carácter, y eso, unido al proceso de visita que sufría la jurisdicción, desembocó en el auge de los propios inspectores, de los miembros de la Real Audiencia de Lima y del Tribunal del Comercio gracias al apoyo en estructuras de marcado cariz clientelar.
first_indexed 2024-12-13T04:26:07Z
format Article
id doaj.art-9e00999018a747c9aabe188dd5962abd
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-4688
2539-4711
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T04:26:07Z
publishDate 2015-02-01
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
record_format Article
series Fronteras de la Historia
spelling doaj.art-9e00999018a747c9aabe188dd5962abd2022-12-21T23:59:41ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaFronteras de la Historia2027-46882539-47112015-02-01201Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)Ismael Jiménez Jiménez0Universidad de Sevilla, EspañaEn el gobierno virreinal que sirvió de tránsito entre los reinados de Felipe IV y Carlos II, el Perú reveló su cara más autónoma dentro de los márgenes permitidos por los mecanismos jurídicos coloniales. El conde de Santisteban apareció como un virrey de escaso carácter, y eso, unido al proceso de visita que sufría la jurisdicción, desembocó en el auge de los propios inspectores, de los miembros de la Real Audiencia de Lima y del Tribunal del Comercio gracias al apoyo en estructuras de marcado cariz clientelar.https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/89clientelismogobiernoPerú colonialSantisteban
spellingShingle Ismael Jiménez Jiménez
Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)
Fronteras de la Historia
clientelismo
gobierno
Perú colonial
Santisteban
title Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)
title_full Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)
title_fullStr Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)
title_full_unstemmed Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)
title_short Un virreinato “sin virrey”: el Perú y sus poderes políticoeconómicos en tiempos del conde de Santisteban (1661-1666)
title_sort un virreinato sin virrey el peru y sus poderes politicoeconomicos en tiempos del conde de santisteban 1661 1666
topic clientelismo
gobierno
Perú colonial
Santisteban
url https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/89
work_keys_str_mv AT ismaeljimenezjimenez unvirreinatosinvirreyelperuysuspoderespoliticoeconomicosentiemposdelcondedesantisteban16611666