Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas

Numerosas investigaciones se han centrado en el estudio de la satisfacción de la mujer con el nacimiento de su nuevo hijo. Existen diferentes acontecimientos relacionados con la satisfacción materna respecto al parto, como cesáreas no planificadas, partos vaginales instrumentales de emergencia, dolo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dolores Marín Morales, Susana Toro Molina, Francisco Javier Carmona Monge
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2013-03-01
Series:NURE Investigación
Online Access:http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/618
_version_ 1828740857594904576
author Dolores Marín Morales
Susana Toro Molina
Francisco Javier Carmona Monge
author_facet Dolores Marín Morales
Susana Toro Molina
Francisco Javier Carmona Monge
author_sort Dolores Marín Morales
collection DOAJ
description Numerosas investigaciones se han centrado en el estudio de la satisfacción de la mujer con el nacimiento de su nuevo hijo. Existen diferentes acontecimientos relacionados con la satisfacción materna respecto al parto, como cesáreas no planificadas, partos vaginales instrumentales de emergencia, dolor o falta de control pueden generar una experiencia negativa del parto. El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre el tipo de parto y la satisfacción con el nacimiento. La muestra final fue de 106 mujeres en el postparto inicial, con participación de manera voluntaria en el estudio. El porcentaje de partos no eutócicos fue de 34,9%, mientras que el porcentaje de cesáreas fue del 17%. El instrumento utilizado para valorar la satisfacción fue la Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale. Se encontró una diferencia significativa en las subescalas de satisfacción con el recién nacido entre los grupos de parto eutócico y no eutócico (p = 0,045). Se encontró una diferencia significativa en la subescala de satisfacción con el recién nacido entre los grupos de parto vaginal y cesárea (p <0,001), así como en la subescala de satisfacción con la pareja (p = 0,006). El tipo de parto podría ser una variable influyente en una experiencia negativa del nacimiento, lo que puede llegar a condicionar a la mujer en la elección del tipo de parto en posteriores embarazos. Abstract A lot research has focused on the study of women satisfaction with delivery. Different events are related to childbirth satisfaction, unplanned cesarean deliveries, instrumental vaginal deliveries, pain and lack of control during labor can generate a negative delivery experience. The aim of the present study was to assess the relationship between mode of delivery and childbirth satisfaction. The final sample was composed of 106 women in early postpartum, which voluntarily agreed to participate in the study. A total of 34,9% were instrumental deliveries, and 17% were cesarean sections. The Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale was used to measure women’ satisfaction. A significant difference was found in the baby scale between the groups of eutocic and non-eutocic delivery (p = ,045). A significant difference was found in the baby scale (p < ,001) and the partner scale (p = ,006) between the groups of vaginal and cesarean section delivery. Mode of delivery can be a variable that affects the childbirth experience, influencing the overall experience in a negative way, thus conditioning women’ mode of delivery in future pregnancies. Centro de Trabajo: (1) Psicóloga, Matrona, Hospital Universitario de Fuenlabrada; (2) Matrona, Hospital Universitario de Fuenlabrada; (3) Enfermero, Profesor Asociado, Universidad Rey Juan Carlos. Fecha del Trabajo: 30/09/2012 Palabra Clave: Nacimiento; satisfacción; parto. Key Words: Childbirth; satifaction; delivery.
first_indexed 2024-04-13T00:48:52Z
format Article
id doaj.art-9e029902fab84ea289405530fb390b88
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-218X
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T00:48:52Z
publishDate 2013-03-01
publisher Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
record_format Article
series NURE Investigación
spelling doaj.art-9e029902fab84ea289405530fb390b882022-12-22T03:09:55ZspaFundación para el Desarrollo de la EnfermeríaNURE Investigación1697-218X2013-03-011063Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicasDolores Marín MoralesSusana Toro MolinaFrancisco Javier Carmona MongeNumerosas investigaciones se han centrado en el estudio de la satisfacción de la mujer con el nacimiento de su nuevo hijo. Existen diferentes acontecimientos relacionados con la satisfacción materna respecto al parto, como cesáreas no planificadas, partos vaginales instrumentales de emergencia, dolor o falta de control pueden generar una experiencia negativa del parto. El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre el tipo de parto y la satisfacción con el nacimiento. La muestra final fue de 106 mujeres en el postparto inicial, con participación de manera voluntaria en el estudio. El porcentaje de partos no eutócicos fue de 34,9%, mientras que el porcentaje de cesáreas fue del 17%. El instrumento utilizado para valorar la satisfacción fue la Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale. Se encontró una diferencia significativa en las subescalas de satisfacción con el recién nacido entre los grupos de parto eutócico y no eutócico (p = 0,045). Se encontró una diferencia significativa en la subescala de satisfacción con el recién nacido entre los grupos de parto vaginal y cesárea (p <0,001), así como en la subescala de satisfacción con la pareja (p = 0,006). El tipo de parto podría ser una variable influyente en una experiencia negativa del nacimiento, lo que puede llegar a condicionar a la mujer en la elección del tipo de parto en posteriores embarazos. Abstract A lot research has focused on the study of women satisfaction with delivery. Different events are related to childbirth satisfaction, unplanned cesarean deliveries, instrumental vaginal deliveries, pain and lack of control during labor can generate a negative delivery experience. The aim of the present study was to assess the relationship between mode of delivery and childbirth satisfaction. The final sample was composed of 106 women in early postpartum, which voluntarily agreed to participate in the study. A total of 34,9% were instrumental deliveries, and 17% were cesarean sections. The Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale was used to measure women’ satisfaction. A significant difference was found in the baby scale between the groups of eutocic and non-eutocic delivery (p = ,045). A significant difference was found in the baby scale (p < ,001) and the partner scale (p = ,006) between the groups of vaginal and cesarean section delivery. Mode of delivery can be a variable that affects the childbirth experience, influencing the overall experience in a negative way, thus conditioning women’ mode of delivery in future pregnancies. Centro de Trabajo: (1) Psicóloga, Matrona, Hospital Universitario de Fuenlabrada; (2) Matrona, Hospital Universitario de Fuenlabrada; (3) Enfermero, Profesor Asociado, Universidad Rey Juan Carlos. Fecha del Trabajo: 30/09/2012 Palabra Clave: Nacimiento; satisfacción; parto. Key Words: Childbirth; satifaction; delivery.http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/618
spellingShingle Dolores Marín Morales
Susana Toro Molina
Francisco Javier Carmona Monge
Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas
NURE Investigación
title Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas
title_full Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas
title_fullStr Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas
title_full_unstemmed Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas
title_short Diferencias en la satisfacción de la madre con el nacimiento de su hijo en función de variables sociodemográficas y clínicas
title_sort diferencias en la satisfaccion de la madre con el nacimiento de su hijo en funcion de variables sociodemograficas y clinicas
url http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/618
work_keys_str_mv AT doloresmarinmorales diferenciasenlasatisfacciondelamadreconelnacimientodesuhijoenfunciondevariablessociodemograficasyclinicas
AT susanatoromolina diferenciasenlasatisfacciondelamadreconelnacimientodesuhijoenfunciondevariablessociodemograficasyclinicas
AT franciscojaviercarmonamonge diferenciasenlasatisfacciondelamadreconelnacimientodesuhijoenfunciondevariablessociodemograficasyclinicas