Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico

Introducción: Las fracturas de la diáfisis femoral son lesiones que requieren gran energía y a menudo asocian otras lesiones. Este es el caso de las lesiones ligamentarias de rodilla, las cuales pueden pasar desapercibidas por el equipo médico tratante. El objetivo de nuestro trabajo es revisar la l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Pablo Bandeira, Juan Del Castillo, Luis Francescoli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2022-09-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/444
_version_ 1827950349041795072
author Juan Pablo Bandeira
Juan Del Castillo
Luis Francescoli
author_facet Juan Pablo Bandeira
Juan Del Castillo
Luis Francescoli
author_sort Juan Pablo Bandeira
collection DOAJ
description Introducción: Las fracturas de la diáfisis femoral son lesiones que requieren gran energía y a menudo asocian otras lesiones. Este es el caso de las lesiones ligamentarias de rodilla, las cuales pueden pasar desapercibidas por el equipo médico tratante. El objetivo de nuestro trabajo es revisar la literatura existente sobre esta asociación lesional. Dentro de la misma se buscará la metodología diagnóstica utilizada y la incidencia de las lesiones ligamentarias. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de forma sistematizada a través de los portales de búsqueda PubMed y Timbó. La búsqueda alcanzó un total de 3099 artículos y de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 15 trabajos. Resultados: Los diferentes artículos utilizaron examen físico bajo anestesia, radiografías en estrés, artroscopía o resonancia nuclear magnética para establecer el diagnóstico de las lesiones ligamentarias asociadas a las fracturas de diáfisis femoral. Un 22,5% de las fracturas femorales asoció lesión ligamentaria de rodilla, siendo la lesión del ligamento cruzado anterior el 34% de las lesiones reportadas. Discusión: Se evidencia una gran variabilidad en la incidencia de lesiones ligamentarias y de cuál es el ligamento más frecuentemente lesionado, yendo desde 5,3% a 52,5% en estudios tanto retrospectivos como prospectivos con bajos números de pacientes. Se plantea un algoritmo diagnóstico para los pacientes que puedan presentar esta asociación lesional, para evitar que los mismos pasen desapercibidos al equipo médico tratante. Logrando un diagnóstico precoz se puede mejorar el pronóstico de estos pacientes. Conclusión: De nuestra revisión se desprende que en el contexto de una fractura de diáfisis femoral un 22,5% de los pacientes presenta lesiones ligamentarias de rodilla con un 34% de compromiso del LCA. Sin embargo, estas cifras son muy variables en los distintos trabajos. Por esta razón, creemos necesario llevar a cabo un estudio prospectivo con mayor número de pacientes para lograr valorar la verdadera epidemiología de estas lesiones.
first_indexed 2024-04-09T13:24:30Z
format Article
id doaj.art-9e37bff6b9754637b62227443403316a
institution Directory Open Access Journal
issn 2301-1254
language English
last_indexed 2024-04-09T13:24:30Z
publishDate 2022-09-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-9e37bff6b9754637b62227443403316a2023-05-10T16:41:44ZengUniversidad de la RepúblicaAnales de la Facultad de Medicina2301-12542022-09-0192e301e30110.25184/anfamed2022v9n2a2444Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnósticoJuan Pablo Bandeira0Juan Del Castillo1Luis Francescoli2ORCID: 0000-0002-0899-2265ORCID: 0000-0002-3239-4337ORCID: 0000-0002-7048-7630Introducción: Las fracturas de la diáfisis femoral son lesiones que requieren gran energía y a menudo asocian otras lesiones. Este es el caso de las lesiones ligamentarias de rodilla, las cuales pueden pasar desapercibidas por el equipo médico tratante. El objetivo de nuestro trabajo es revisar la literatura existente sobre esta asociación lesional. Dentro de la misma se buscará la metodología diagnóstica utilizada y la incidencia de las lesiones ligamentarias. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de forma sistematizada a través de los portales de búsqueda PubMed y Timbó. La búsqueda alcanzó un total de 3099 artículos y de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 15 trabajos. Resultados: Los diferentes artículos utilizaron examen físico bajo anestesia, radiografías en estrés, artroscopía o resonancia nuclear magnética para establecer el diagnóstico de las lesiones ligamentarias asociadas a las fracturas de diáfisis femoral. Un 22,5% de las fracturas femorales asoció lesión ligamentaria de rodilla, siendo la lesión del ligamento cruzado anterior el 34% de las lesiones reportadas. Discusión: Se evidencia una gran variabilidad en la incidencia de lesiones ligamentarias y de cuál es el ligamento más frecuentemente lesionado, yendo desde 5,3% a 52,5% en estudios tanto retrospectivos como prospectivos con bajos números de pacientes. Se plantea un algoritmo diagnóstico para los pacientes que puedan presentar esta asociación lesional, para evitar que los mismos pasen desapercibidos al equipo médico tratante. Logrando un diagnóstico precoz se puede mejorar el pronóstico de estos pacientes. Conclusión: De nuestra revisión se desprende que en el contexto de una fractura de diáfisis femoral un 22,5% de los pacientes presenta lesiones ligamentarias de rodilla con un 34% de compromiso del LCA. Sin embargo, estas cifras son muy variables en los distintos trabajos. Por esta razón, creemos necesario llevar a cabo un estudio prospectivo con mayor número de pacientes para lograr valorar la verdadera epidemiología de estas lesiones.https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/444fractura femorallesion ligamentaria
spellingShingle Juan Pablo Bandeira
Juan Del Castillo
Luis Francescoli
Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico
Anales de la Facultad de Medicina
fractura femoral
lesion ligamentaria
title Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico
title_full Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico
title_fullStr Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico
title_full_unstemmed Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico
title_short Lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diáfisis femoral: Epidemiología y diagnóstico
title_sort lesiones ligamentarias de rodilla asociadas a fracturas de diafisis femoral epidemiologia y diagnostico
topic fractura femoral
lesion ligamentaria
url https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/444
work_keys_str_mv AT juanpablobandeira lesionesligamentariasderodillaasociadasafracturasdediafisisfemoralepidemiologiaydiagnostico
AT juandelcastillo lesionesligamentariasderodillaasociadasafracturasdediafisisfemoralepidemiologiaydiagnostico
AT luisfrancescoli lesionesligamentariasderodillaasociadasafracturasdediafisisfemoralepidemiologiaydiagnostico