Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia
La suposición de Arséne D'Arsonval, en el siglo de XIX, de que el paso de la corriente eléctrica de alta frecuencia era un potencial agente terapéutico dio paso a que otros investigadores (como Zeynek y Nagelschmidt) demostraran que el principal agente terapéutico al aplicar corrientes de alta...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Cátedra de Socioantropología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Filial Santa Rosa del Aguaray
2018-05-01
|
Series: | Medicina Clínica y Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/47 |
_version_ | 1827833479343112192 |
---|---|
author | Marcos Almirón |
author_facet | Marcos Almirón |
author_sort | Marcos Almirón |
collection | DOAJ |
description | La suposición de Arséne D'Arsonval, en el siglo de XIX, de que el paso de la corriente eléctrica de alta frecuencia era un potencial agente terapéutico dio paso a que otros investigadores (como Zeynek y Nagelschmidt) demostraran que el principal agente terapéutico al aplicar corrientes de alta frecuencia al organismo era el aumento de temperatura en profundidad. En la actualidad, la radiofrecuencia se considera un tipo de onda o radiación electromagnética con alta frecuencia que se encuentra en la categoría de radiaciones no ionizantes y cuyo uso está extendido en la Medicina y en la Kinesiología y Fisioterapia. En esta pequeña puesta al día, se hace un resumen de sus modalidades, de la técnica de su aplicación y de sus efectos fisiológicos en el organismo.
Palabras clave: Corriente eléctrica; Radiofrecuencia; Kinesiología; Fisioterapia. |
first_indexed | 2024-03-12T05:32:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-9e4ddfcc72c444de8d2f8f6e62408e1f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2521-2281 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T05:32:41Z |
publishDate | 2018-05-01 |
publisher | Cátedra de Socioantropología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Filial Santa Rosa del Aguaray |
record_format | Article |
series | Medicina Clínica y Social |
spelling | doaj.art-9e4ddfcc72c444de8d2f8f6e62408e1f2023-09-03T06:49:40ZengCátedra de Socioantropología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, Filial Santa Rosa del AguarayMedicina Clínica y Social2521-22812018-05-0121414443Algunos puntos clave sobre la radiofrecuenciaMarcos Almirón0Kinesiólogo residente, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo – ParaguayLa suposición de Arséne D'Arsonval, en el siglo de XIX, de que el paso de la corriente eléctrica de alta frecuencia era un potencial agente terapéutico dio paso a que otros investigadores (como Zeynek y Nagelschmidt) demostraran que el principal agente terapéutico al aplicar corrientes de alta frecuencia al organismo era el aumento de temperatura en profundidad. En la actualidad, la radiofrecuencia se considera un tipo de onda o radiación electromagnética con alta frecuencia que se encuentra en la categoría de radiaciones no ionizantes y cuyo uso está extendido en la Medicina y en la Kinesiología y Fisioterapia. En esta pequeña puesta al día, se hace un resumen de sus modalidades, de la técnica de su aplicación y de sus efectos fisiológicos en el organismo. Palabras clave: Corriente eléctrica; Radiofrecuencia; Kinesiología; Fisioterapia.https://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/47corriente eléctricaradiofrecuenciakinesiologíafisioterapia |
spellingShingle | Marcos Almirón Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia Medicina Clínica y Social corriente eléctrica radiofrecuencia kinesiología fisioterapia |
title | Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia |
title_full | Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia |
title_fullStr | Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia |
title_full_unstemmed | Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia |
title_short | Algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia |
title_sort | algunos puntos clave sobre la radiofrecuencia |
topic | corriente eléctrica radiofrecuencia kinesiología fisioterapia |
url | https://www.medicinaclinicaysocial.org/index.php/MCS/article/view/47 |
work_keys_str_mv | AT marcosalmiron algunospuntosclavesobrelaradiofrecuencia |