Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue

El dengue es una enfermedad viral transmitida a los seres humanos por picaduras del mosquito Aedes aegypti, que puede conducir a diferentes estadios de la enfermedad. Esta enfermedad se ha extendido a gran parte del mundo y afecta a millones de personas. En este trabajo se presenta un estudio basado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Erick Manuel Delgado-Moya, Aymee Marrero-Severo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2018-01-01
Series:Uniciencia
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/10175
_version_ 1819296385186398208
author Erick Manuel Delgado-Moya
Aymee Marrero-Severo
author_facet Erick Manuel Delgado-Moya
Aymee Marrero-Severo
author_sort Erick Manuel Delgado-Moya
collection DOAJ
description El dengue es una enfermedad viral transmitida a los seres humanos por picaduras del mosquito Aedes aegypti, que puede conducir a diferentes estadios de la enfermedad. Esta enfermedad se ha extendido a gran parte del mundo y afecta a millones de personas. En este trabajo se presenta un estudio basado en la matriz de transición de una cadena de Markov homogénea, donde sus estados coinciden con las posibles etapas por las cuales una persona transita en la dinámica de transmisión del dengue y el comportamiento de las entidades que varían en el tiempo. También propone una estrategia novedosa de control basada en la ponderación de las probabilidades trascendentales incorporándolo a la matriz con el objetivo de reducir el impacto de la epidemia en la sociedad. La idea de ponderar determinadas probabilidades con estrategias de control brinda opciones para los sistemas de salud en el control de epidemias y el mejoramiento de las calidad de vida de los seres humanos, con una herramienta como las cadenas de Markov, cuyo éxito radica en que es suficientemente complejo para describir ciertas características no triviales de algunos sistemas, pero al mismo tiempo fácil de analizar matemáticamente
first_indexed 2024-12-24T04:57:16Z
format Article
id doaj.art-9e59ca10c9e848c5aaf60a25690364d9
institution Directory Open Access Journal
issn 2215-3470
language Spanish
last_indexed 2024-12-24T04:57:16Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
record_format Article
series Uniciencia
spelling doaj.art-9e59ca10c9e848c5aaf60a25690364d92022-12-21T17:14:22ZspaUniversidad Nacional, Costa RicaUniciencia2215-34702018-01-0132110811710.15359/ru.32-1.710175Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengueErick Manuel Delgado-Moya0Aymee Marrero-Severo1Universidad de La Habana La Habana, CubaUniversidad de La Habana La Habana, CubaEl dengue es una enfermedad viral transmitida a los seres humanos por picaduras del mosquito Aedes aegypti, que puede conducir a diferentes estadios de la enfermedad. Esta enfermedad se ha extendido a gran parte del mundo y afecta a millones de personas. En este trabajo se presenta un estudio basado en la matriz de transición de una cadena de Markov homogénea, donde sus estados coinciden con las posibles etapas por las cuales una persona transita en la dinámica de transmisión del dengue y el comportamiento de las entidades que varían en el tiempo. También propone una estrategia novedosa de control basada en la ponderación de las probabilidades trascendentales incorporándolo a la matriz con el objetivo de reducir el impacto de la epidemia en la sociedad. La idea de ponderar determinadas probabilidades con estrategias de control brinda opciones para los sistemas de salud en el control de epidemias y el mejoramiento de las calidad de vida de los seres humanos, con una herramienta como las cadenas de Markov, cuyo éxito radica en que es suficientemente complejo para describir ciertas características no triviales de algunos sistemas, pero al mismo tiempo fácil de analizar matemáticamentehttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/10175Controldenguecadenas de Markovepidemiamodelo
spellingShingle Erick Manuel Delgado-Moya
Aymee Marrero-Severo
Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue
Uniciencia
Control
dengue
cadenas de Markov
epidemia
modelo
title Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue
title_full Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue
title_fullStr Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue
title_full_unstemmed Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue
title_short Estudio estocástico con el uso de cadenas de Markov para la transmisión del dengue
title_sort estudio estocastico con el uso de cadenas de markov para la transmision del dengue
topic Control
dengue
cadenas de Markov
epidemia
modelo
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/10175
work_keys_str_mv AT erickmanueldelgadomoya estudioestocasticoconelusodecadenasdemarkovparalatransmisiondeldengue
AT aymeemarrerosevero estudioestocasticoconelusodecadenasdemarkovparalatransmisiondeldengue