Encomenderos españoles y British Residents. El sistema de dominio indirecto desde la perspectiva novohispana
Este artículo, alimentado por planteamientos de historia comparativa, examina las coincidencias funcionales entre dos tipos de agentes intermediarios entre un poder colonial y las autoridades nativas de los espacios bajo su control: los encomenderos de Nueva España en el siglo XVI y los British resi...
Main Author: | Bernardo García Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2011-04-01
|
Series: | Historia Mexicana El Colegio de México |
Subjects: | |
Online Access: | https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/303 |
Similar Items
-
Sobre Ethelia Ruiz Medrano, Gobierno y sociedad en Nueva España. Segunda Audiencia y Antonio de Mendoza
by: Pilar Gonzalbo Aizpuru
Published: (1991-10-01) -
Nostalgia de la encomienda. Releer el Tratado del descubrimiento, de Juan Suárez de Peralta (1589)
by: Enrique González González
Published: (2009-10-01) -
Las encomiendas de Cortés y los pueblos primigenios del Marquesado del Valle
by: Bernardo García Martínez, et al.
Published: (2022-09-01) -
Comentario a una obra de Francisco Calderón sobre la economía novohispana
by: Silvio Zavala
Published: (1988-10-01) -
El regimen de la encomienda en una zona minera de la Nueva Granada. Los indios de la provincia de Pamplona a finales del siglo XVI (1549-1623)
by: Jorge Augusto Gamboa Mendoza
Published: (1998-12-01)