Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico

RESUMEN Este aporte se estructuró a partir del lema “Geografía: el desafío de construir territorios de inclusión”, lema convocante en las jornadas geográficas desarrolladas en Tandil en abril de 2014. Se propone un planteo de discusión a partir de, por un lado aceptar la complejidad intrínseca de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Conrado Santiago Bondel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2014-12-01
Series:Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Subjects:
Online Access:http://media.wix.com/ugd/59a6db_07fc375932ff461aa65c4cb5bd2f36c2.pdf
_version_ 1797761789562191872
author Conrado Santiago Bondel
author_facet Conrado Santiago Bondel
author_sort Conrado Santiago Bondel
collection DOAJ
description RESUMEN Este aporte se estructuró a partir del lema “Geografía: el desafío de construir territorios de inclusión”, lema convocante en las jornadas geográficas desarrolladas en Tandil en abril de 2014. Se propone un planteo de discusión a partir de, por un lado aceptar la complejidad intrínseca de la temática y su potencialidad para ser abordada desde innumerables enfoques y, por el otro, de valorar el peso relativo que sugieren las lógicas territoriales prevalentes en espacios-tiempos definidos. Es así que se toma el caso andino-patagónico actual como caso de análisis, destacando que las investigaciones que se vienen llevando a cabo en la región no han tenido esta temática por objetivo principal, pero aun así se sugieren situaciones ilustrativas y tal vez de futuras proyecciones propositivas. ABSTRACT The present contribution was organized after the motto that summons this meeting, “Geography: the challenge to construct territories of inclusion”. The proposal is to arrive to the discussion in order to accept the intrinsic complexity of the thematic and its potentially many ways to deal with the matter. Also to be able to appreciate the relative weight that territorial logics prevails as is defined in space-time suggestions. This is why the actual Andean-patagónico situation is taken as a matter of study, noting that this particular matter in present investigations is not been taken into account as a major goal. Even so illustrative situations are suggested as well as future proposals projections.
first_indexed 2024-03-12T19:18:41Z
format Article
id doaj.art-9e61e08c7b744d9f9310dc5f5aee7986
institution Directory Open Access Journal
issn 1515-6206
1853-4392
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T19:18:41Z
publishDate 2014-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
record_format Article
series Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
spelling doaj.art-9e61e08c7b744d9f9310dc5f5aee79862023-08-02T05:21:29ZspaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresEstudios Socioterritoriales: Revista de Geografía1515-62061853-43922014-12-011622549Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónicoConrado Santiago BondelRESUMEN Este aporte se estructuró a partir del lema “Geografía: el desafío de construir territorios de inclusión”, lema convocante en las jornadas geográficas desarrolladas en Tandil en abril de 2014. Se propone un planteo de discusión a partir de, por un lado aceptar la complejidad intrínseca de la temática y su potencialidad para ser abordada desde innumerables enfoques y, por el otro, de valorar el peso relativo que sugieren las lógicas territoriales prevalentes en espacios-tiempos definidos. Es así que se toma el caso andino-patagónico actual como caso de análisis, destacando que las investigaciones que se vienen llevando a cabo en la región no han tenido esta temática por objetivo principal, pero aun así se sugieren situaciones ilustrativas y tal vez de futuras proyecciones propositivas. ABSTRACT The present contribution was organized after the motto that summons this meeting, “Geography: the challenge to construct territories of inclusion”. The proposal is to arrive to the discussion in order to accept the intrinsic complexity of the thematic and its potentially many ways to deal with the matter. Also to be able to appreciate the relative weight that territorial logics prevails as is defined in space-time suggestions. This is why the actual Andean-patagónico situation is taken as a matter of study, noting that this particular matter in present investigations is not been taken into account as a major goal. Even so illustrative situations are suggested as well as future proposals projections.http://media.wix.com/ugd/59a6db_07fc375932ff461aa65c4cb5bd2f36c2.pdfGeografíaLógicas territorialesEspacios de inclusiónEspacios de exclusiónGeographyTerritorial logicsInclusion spacesExclusion spaces
spellingShingle Conrado Santiago Bondel
Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico
Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Geografía
Lógicas territoriales
Espacios de inclusión
Espacios de exclusión
Geography
Territorial logics
Inclusion spaces
Exclusion spaces
title Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico
title_full Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico
title_fullStr Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico
title_full_unstemmed Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico
title_short Inclusión-exclusión. Discusión y ejemplos del ámbito andino-patagónico
title_sort inclusion exclusion discusion y ejemplos del ambito andino patagonico
topic Geografía
Lógicas territoriales
Espacios de inclusión
Espacios de exclusión
Geography
Territorial logics
Inclusion spaces
Exclusion spaces
url http://media.wix.com/ugd/59a6db_07fc375932ff461aa65c4cb5bd2f36c2.pdf
work_keys_str_mv AT conradosantiagobondel inclusionexclusiondiscusionyejemplosdelambitoandinopatagonico