Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em>
El género Capsicum está formado por alrededor de 30 especies, de las cuales C. annuum, C. chinense, C. frutescens, C. baccaturn y C. pubescens son domesticadas. Aunque el género Capsicum ha sido sometido a estudios taxonómicos y evolutivos por medio del uso de caracteres morfológicos, citogenéticos...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Botánica de México, A. C.
1999-06-01
|
Series: | Botanical Sciences |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1583 |
_version_ | 1798017664191299584 |
---|---|
author | Sergio Hernández-Verdugo Patricia Dávila Ken Oyama |
author_facet | Sergio Hernández-Verdugo Patricia Dávila Ken Oyama |
author_sort | Sergio Hernández-Verdugo |
collection | DOAJ |
description |
El género Capsicum está formado por alrededor de 30 especies, de las cuales C. annuum, C. chinense, C. frutescens, C. baccaturn y C. pubescens son domesticadas. Aunque el género Capsicum ha sido sometido a estudios taxonómicos y evolutivos por medio del uso de caracteres morfológicos, citogenéticos y moleculares, aún persisten problemas en la delimitación del género y sus especies, la nomenclatura de las formas silvestres y las cultivadas y en el tratamiento de la var iación infraespecífica. Para definir los límites genéricos y específicos, y establecer sus relaciones filogenéticas y evolutivas es aún necesario efectuar estudios que incluyan al total de los taxa que lo conforman. Los taxa C. annuum, C. chinense y C. frutescens forman un complejo poco diferenciado y no está suficientemente de finido si constituyen o no especies distintas. El centro de origen del género se encuentra en la región qué comprende Bolivia, e l norte de Argentina y el centro y sur de Brasil. Estudios biogeográficos y arqueobotánicos indican que durante su dispersión por el Continente Americano algunas de las especies fueron domesticadas de manera independiente en distintos lugares: C. annuum en México; C. frutescens en Costa Rica y posiblemente también en México; C. chinense en las tierras del río Amazonas; C. baccatum en Bolivia y C. pubescens en los Andes. En México se encuentran bajo cultivo C. annuum en casi todo el país; C. frutescens en el centro y sureste; C. chinense en la Península ele Yucatán y C. frutescens en las partes altas de los estados que ocupan la región central de México. Además, están C. ciliatum y C. lanceolatum, dos especies no utilizadas por el hombre. Los estudios genéticos y eco lógicos de materiales silvestres resultan de gran importancia para el uso y conservación de este importante recurso genético.
|
first_indexed | 2024-04-11T16:11:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-9e8cc9d8c9014f6f87841655787b65c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-4298 2007-4476 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T16:11:01Z |
publishDate | 1999-06-01 |
publisher | Sociedad Botánica de México, A. C. |
record_format | Article |
series | Botanical Sciences |
spelling | doaj.art-9e8cc9d8c9014f6f87841655787b65c92022-12-22T04:14:41ZengSociedad Botánica de México, A. C.Botanical Sciences2007-42982007-44761999-06-016410.17129/botsci.1583Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em>Sergio Hernández-Verdugo0Patricia Dávila1Ken Oyama2Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Sinaloa e Instituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoUBIPRO, Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México El género Capsicum está formado por alrededor de 30 especies, de las cuales C. annuum, C. chinense, C. frutescens, C. baccaturn y C. pubescens son domesticadas. Aunque el género Capsicum ha sido sometido a estudios taxonómicos y evolutivos por medio del uso de caracteres morfológicos, citogenéticos y moleculares, aún persisten problemas en la delimitación del género y sus especies, la nomenclatura de las formas silvestres y las cultivadas y en el tratamiento de la var iación infraespecífica. Para definir los límites genéricos y específicos, y establecer sus relaciones filogenéticas y evolutivas es aún necesario efectuar estudios que incluyan al total de los taxa que lo conforman. Los taxa C. annuum, C. chinense y C. frutescens forman un complejo poco diferenciado y no está suficientemente de finido si constituyen o no especies distintas. El centro de origen del género se encuentra en la región qué comprende Bolivia, e l norte de Argentina y el centro y sur de Brasil. Estudios biogeográficos y arqueobotánicos indican que durante su dispersión por el Continente Americano algunas de las especies fueron domesticadas de manera independiente en distintos lugares: C. annuum en México; C. frutescens en Costa Rica y posiblemente también en México; C. chinense en las tierras del río Amazonas; C. baccatum en Bolivia y C. pubescens en los Andes. En México se encuentran bajo cultivo C. annuum en casi todo el país; C. frutescens en el centro y sureste; C. chinense en la Península ele Yucatán y C. frutescens en las partes altas de los estados que ocupan la región central de México. Además, están C. ciliatum y C. lanceolatum, dos especies no utilizadas por el hombre. Los estudios genéticos y eco lógicos de materiales silvestres resultan de gran importancia para el uso y conservación de este importante recurso genético. https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1583TaxonomíaCapsicumchilecentro de origendomesticacióncentro de domesticación |
spellingShingle | Sergio Hernández-Verdugo Patricia Dávila Ken Oyama Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em> Botanical Sciences Taxonomía Capsicum chile centro de origen domesticación centro de domesticación |
title | Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em> |
title_full | Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em> |
title_fullStr | Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em> |
title_full_unstemmed | Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em> |
title_short | Síntesis del conocimiento taxonómico, origen y domesticación del género <em>Capsicum</em> |
title_sort | sintesis del conocimiento taxonomico origen y domesticacion del genero em capsicum em |
topic | Taxonomía Capsicum chile centro de origen domesticación centro de domesticación |
url | https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/1583 |
work_keys_str_mv | AT sergiohernandezverdugo sintesisdelconocimientotaxonomicoorigenydomesticaciondelgeneroemcapsicumem AT patriciadavila sintesisdelconocimientotaxonomicoorigenydomesticaciondelgeneroemcapsicumem AT kenoyama sintesisdelconocimientotaxonomicoorigenydomesticaciondelgeneroemcapsicumem |