HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS
Objetivos: Analizar las necesidades de salud de las comunidades nativas/indígenas del Valle de San Joaquin en California, Estados Unidos. Discutir las implicaciones que estas necesidades generan para el trabajo de salud pública en el Perú y otras partes de las Américas. Fortalecer los lazos de herma...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Ricardo Palma
2017-07-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Online Access: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/835 |
_version_ | 1828273873785716736 |
---|---|
author | Helda Pinzón-Pérez |
author_facet | Helda Pinzón-Pérez |
author_sort | Helda Pinzón-Pérez |
collection | DOAJ |
description | Objetivos: Analizar las necesidades de salud de las comunidades nativas/indígenas del Valle de San Joaquin en California, Estados Unidos. Discutir las implicaciones que estas necesidades generan para el trabajo de salud pública en el Perú y otras partes de las Américas. Fortalecer los lazos de hermandad académica entre Estados Unidos y Perú para la mejoría de las condiciones de salud de nuestras comunidades indígenas. Métodos: Este manuscrito presenta una revisión teórica de artículos publicados durante las últimas dos décadas sobre las condiciones de salud de las comunidades nativas del Valle de San Joaquin en California y las intervenciones de salud pública desarrolladas para el abordaje de dichas necesidades. Resultados: Las condiciones de salud de nuestras comunidades nativas/indígenas siguen siendo precarias y relacionadas con un detrimento socio-economico que ha generado enfermedades y condiciones de salud tradicionalmente identificadas en estas comunidades tales como la desnutrición, el parasitismo intestinal, la anemia ferropénica y las enfermedades infecciosas. Además de estas condiciones de salud tradicionalmente encontradas en estas comunidades , un grupo nuevo emergente de condiciones de salud crónicas como la obesidad, la diabetes, y la hipertensión amenazan de manera creciente a nuestras comunidades nativas en las Américas y a nivel global. Conclusiones: El abordaje de salud pública de las necesidades de las comunidades nativas/ indígenas en las Américas require de colaboración internacional y de trabajo inter-regional. Dicho trabajo debe estar basado en una actitud humilde en la que estemos dispuestos a aprender los unos de los otros y a desarrollar mecanismos cros-regionales como la creación de redes de colaboración internacional y oportunidades de aprendizaje bilateral a traves de teleconferencias y otros medios educativos en las áreas de salud indígena, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, educación en salud, y atención primaria en salud. |
first_indexed | 2024-04-13T06:26:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-9ea1ea5f135a4b0c9623a21a033e3bcc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1814-5469 2308-0531 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T06:26:29Z |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Universidad Ricardo Palma |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina Humana |
spelling | doaj.art-9ea1ea5f135a4b0c9623a21a033e3bcc2022-12-22T02:58:24ZspaUniversidad Ricardo PalmaRevista de la Facultad de Medicina Humana1814-54692308-05312017-07-01172647010.25176/RFMH.v17.n2.835HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICASHelda Pinzón-PérezObjetivos: Analizar las necesidades de salud de las comunidades nativas/indígenas del Valle de San Joaquin en California, Estados Unidos. Discutir las implicaciones que estas necesidades generan para el trabajo de salud pública en el Perú y otras partes de las Américas. Fortalecer los lazos de hermandad académica entre Estados Unidos y Perú para la mejoría de las condiciones de salud de nuestras comunidades indígenas. Métodos: Este manuscrito presenta una revisión teórica de artículos publicados durante las últimas dos décadas sobre las condiciones de salud de las comunidades nativas del Valle de San Joaquin en California y las intervenciones de salud pública desarrolladas para el abordaje de dichas necesidades. Resultados: Las condiciones de salud de nuestras comunidades nativas/indígenas siguen siendo precarias y relacionadas con un detrimento socio-economico que ha generado enfermedades y condiciones de salud tradicionalmente identificadas en estas comunidades tales como la desnutrición, el parasitismo intestinal, la anemia ferropénica y las enfermedades infecciosas. Además de estas condiciones de salud tradicionalmente encontradas en estas comunidades , un grupo nuevo emergente de condiciones de salud crónicas como la obesidad, la diabetes, y la hipertensión amenazan de manera creciente a nuestras comunidades nativas en las Américas y a nivel global. Conclusiones: El abordaje de salud pública de las necesidades de las comunidades nativas/ indígenas en las Américas require de colaboración internacional y de trabajo inter-regional. Dicho trabajo debe estar basado en una actitud humilde en la que estemos dispuestos a aprender los unos de los otros y a desarrollar mecanismos cros-regionales como la creación de redes de colaboración internacional y oportunidades de aprendizaje bilateral a traves de teleconferencias y otros medios educativos en las áreas de salud indígena, promoción de la salud, prevención de la enfermedad, educación en salud, y atención primaria en salud.http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/835 |
spellingShingle | Helda Pinzón-Pérez HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS Revista de la Facultad de Medicina Humana |
title | HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS |
title_full | HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS |
title_fullStr | HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS |
title_full_unstemmed | HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS |
title_short | HEALTH NEEDS OF NATIVE/INDIGENOUS COMMUNITIES IN THE SAN JOAQUIN VALLEY OF THE UNITED STATES: IMPLICATIONS FOR PUBLIC HEALTH PRACTITIONERS IN PERU AND OTHER PARTS OF THE AMERICAS |
title_sort | health needs of native indigenous communities in the san joaquin valley of the united states implications for public health practitioners in peru and other parts of the americas |
url | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/835 |
work_keys_str_mv | AT heldapinzonperez healthneedsofnativeindigenouscommunitiesinthesanjoaquinvalleyoftheunitedstatesimplicationsforpublichealthpractitionersinperuandotherpartsoftheamericas |