Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías

Trabajo de investigación, necrópsico y experimental con miras a la demostración de la topografía de los distintos elementos anatómicos condicionantes de una frenotomía satisfactoria. Se analiza la distribución intradiafragmática del nervio frénico y su vinculación vascular. Se establecen diferencias...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Mate, Conrado Bonilla, Néstor Campos, Eduardo Servetti, Luis A Cazabán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad de Cirugía del Uruguay 1973-02-01
Series:Cirugía del Uruguay
Subjects:
Online Access:https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2479
_version_ 1818293753952075776
author Miguel Mate
Conrado Bonilla
Néstor Campos
Eduardo Servetti
Luis A Cazabán
author_facet Miguel Mate
Conrado Bonilla
Néstor Campos
Eduardo Servetti
Luis A Cazabán
author_sort Miguel Mate
collection DOAJ
description Trabajo de investigación, necrópsico y experimental con miras a la demostración de la topografía de los distintos elementos anatómicos condicionantes de una frenotomía satisfactoria. Se analiza la distribución intradiafragmática del nervio frénico y su vinculación vascular. Se establecen diferencias para las frenetomías de elección y de paciente politraumatizado. Se discute el valor de las heridas diafragmáticas como vía de abordaje y exploración y se establecen limitaciones para su utilización.
first_indexed 2024-12-13T03:20:52Z
format Article
id doaj.art-9ea5741dd7cf46b5894d8af9b0ab4b5a
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-1281
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T03:20:52Z
publishDate 1973-02-01
publisher Sociedad de Cirugía del Uruguay
record_format Article
series Cirugía del Uruguay
spelling doaj.art-9ea5741dd7cf46b5894d8af9b0ab4b5a2022-12-22T00:01:22ZspaSociedad de Cirugía del UruguayCirugía del Uruguay1688-12811973-02-014353923942451Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomíasMiguel MateConrado BonillaNéstor CamposEduardo ServettiLuis A CazabánTrabajo de investigación, necrópsico y experimental con miras a la demostración de la topografía de los distintos elementos anatómicos condicionantes de una frenotomía satisfactoria. Se analiza la distribución intradiafragmática del nervio frénico y su vinculación vascular. Se establecen diferencias para las frenetomías de elección y de paciente politraumatizado. Se discute el valor de las heridas diafragmáticas como vía de abordaje y exploración y se establecen limitaciones para su utilización.https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2479cirugía frénicadiafragma
spellingShingle Miguel Mate
Conrado Bonilla
Néstor Campos
Eduardo Servetti
Luis A Cazabán
Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías
Cirugía del Uruguay
cirugía frénica
diafragma
title Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías
title_full Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías
title_fullStr Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías
title_full_unstemmed Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías
title_short Bases anatomoquirúrgicas de las frenotomías
title_sort bases anatomoquirurgicas de las frenotomias
topic cirugía frénica
diafragma
url https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2479
work_keys_str_mv AT miguelmate basesanatomoquirurgicasdelasfrenotomias
AT conradobonilla basesanatomoquirurgicasdelasfrenotomias
AT nestorcampos basesanatomoquirurgicasdelasfrenotomias
AT eduardoservetti basesanatomoquirurgicasdelasfrenotomias
AT luisacazaban basesanatomoquirurgicasdelasfrenotomias