La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil
La equinoterapia ha sido un procedimiento empleado a lo largo de la historia de la Medicina en el tratamiento de diversas enfermedades. A partir de 1990 su empleo en el tratamiento de la discapacidad infantil se ha incrementado. La evidencia científica documentada hasta el presente no permite establ...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
2008-01-01
|
Series: | Archivo Médico de Camagüey |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116118016 |
_version_ | 1828967587698966528 |
---|---|
author | Luis Pérez Álvarez Juan Rodríguez Meso Niurka Rodríguez Castellano |
author_facet | Luis Pérez Álvarez Juan Rodríguez Meso Niurka Rodríguez Castellano |
author_sort | Luis Pérez Álvarez |
collection | DOAJ |
description | La equinoterapia ha sido un procedimiento empleado a lo largo de la historia de la Medicina en el tratamiento de diversas enfermedades. A partir de 1990 su empleo en el tratamiento de la discapacidad infantil se ha incrementado. La evidencia científica documentada hasta el presente no permite establecer conclusiones definitivas en cuanto a su valor en el tratamiento de la discapacidad infantil, aunque las experiencias referidas por diferentes autores, demuestran que es un proceder no invasivo, y una alternativa beneficiosa en la atención de la discapacidad infantil, mejorando los aspectos motores, emocionales, cognoscitivos y de socialización. Se realiza una revisión bibliográfica teniendo en cuenta la experiencia de diferentes autores al respecto. |
first_indexed | 2024-12-14T11:53:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-9eb1a13155504166bf269272b89a7034 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-0255 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T11:53:47Z |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey |
record_format | Article |
series | Archivo Médico de Camagüey |
spelling | doaj.art-9eb1a13155504166bf269272b89a70342022-12-21T23:02:11ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de CamagüeyArchivo Médico de Camagüey1025-02552008-01-0112118La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantilLuis Pérez ÁlvarezJuan Rodríguez MesoNiurka Rodríguez CastellanoLa equinoterapia ha sido un procedimiento empleado a lo largo de la historia de la Medicina en el tratamiento de diversas enfermedades. A partir de 1990 su empleo en el tratamiento de la discapacidad infantil se ha incrementado. La evidencia científica documentada hasta el presente no permite establecer conclusiones definitivas en cuanto a su valor en el tratamiento de la discapacidad infantil, aunque las experiencias referidas por diferentes autores, demuestran que es un proceder no invasivo, y una alternativa beneficiosa en la atención de la discapacidad infantil, mejorando los aspectos motores, emocionales, cognoscitivos y de socialización. Se realiza una revisión bibliográfica teniendo en cuenta la experiencia de diferentes autores al respecto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116118016 |
spellingShingle | Luis Pérez Álvarez Juan Rodríguez Meso Niurka Rodríguez Castellano La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil Archivo Médico de Camagüey |
title | La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil |
title_full | La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil |
title_fullStr | La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil |
title_full_unstemmed | La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil |
title_short | La equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil |
title_sort | la equinoterapia en el tratamiento de la discapacidad infantil |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211116118016 |
work_keys_str_mv | AT luisperezalvarez laequinoterapiaeneltratamientodeladiscapacidadinfantil AT juanrodriguezmeso laequinoterapiaeneltratamientodeladiscapacidadinfantil AT niurkarodriguezcastellano laequinoterapiaeneltratamientodeladiscapacidadinfantil |