Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)

En el presente artículo se analizan los más de 30 silos abiertos durante los siglos X y XI en el interior de la basílica altomedieval de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava). El texto pretende alcanzar un doble objetivo. Por un lado, presentar a la comunidad científica este importante conjunto de silo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Egoitz Alfaro Suescun, Miguel Loza Uriarte, Javier Niso Lorenzo, Jose Luis Solaun Bustinza
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2017-12-01
Series:Archivo Español de Arqueología
Subjects:
Online Access:http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/417
_version_ 1819295549748150272
author Egoitz Alfaro Suescun
Miguel Loza Uriarte
Javier Niso Lorenzo
Jose Luis Solaun Bustinza
author_facet Egoitz Alfaro Suescun
Miguel Loza Uriarte
Javier Niso Lorenzo
Jose Luis Solaun Bustinza
author_sort Egoitz Alfaro Suescun
collection DOAJ
description En el presente artículo se analizan los más de 30 silos abiertos durante los siglos X y XI en el interior de la basílica altomedieval de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava). El texto pretende alcanzar un doble objetivo. Por un lado, presentar a la comunidad científica este importante conjunto de silos del que hasta el momento sólo se había dado noticia escuetamente. Para ello, se aportarán todos los datos arqueológicos que ha proporcionado el estudio, tanto de los continentes (capacidad, morfología, situación, etc.), como de los contenidos (tipos de rellenos y material localizado en ellos). Por otro, continuar con el debate historiográfico sobre la presencia de silos en iglesias altomedievales. En este sentido, estructuraremos nuestras reflexiones en torno a tres ejes: las razones que explican el elevado número de silos abiertos en Dulantzi; su posible relación con la captación y almacenamiento de rentas eclesiásticas; y, finalmente, su excepcionalidad: ¿fue Dulantzi un caso singular o, por el contrario, su modelo explicativo puede ser extrapolado a otros yacimientos altomedievales del entorno?
first_indexed 2024-12-24T04:43:59Z
format Article
id doaj.art-9ece356b6bf745908fdcc87b7d242dbd
institution Directory Open Access Journal
issn 0066-6742
1988-3110
language English
last_indexed 2024-12-24T04:43:59Z
publishDate 2017-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Archivo Español de Arqueología
spelling doaj.art-9ece356b6bf745908fdcc87b7d242dbd2022-12-21T17:14:44ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasArchivo Español de Arqueología0066-67421988-31102017-12-019024727010.3989/aespa.090.017.011406Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)Egoitz Alfaro Suescun0https://orcid.org/0000-0002-7617-0490Miguel Loza Uriartehttps://orcid.org/0000-0002-0223-5810Javier Niso Lorenzo1https://orcid.org/0000-0003-2965-7498Jose Luis Solaun Bustinza2https://orcid.org/0000-0001-8441-3213Universidad del País Vasco UPV/EHUIterbide S.C. Arqueología y PatrimonioUniversidad del País Vasco UPV/EHUEn el presente artículo se analizan los más de 30 silos abiertos durante los siglos X y XI en el interior de la basílica altomedieval de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava). El texto pretende alcanzar un doble objetivo. Por un lado, presentar a la comunidad científica este importante conjunto de silos del que hasta el momento sólo se había dado noticia escuetamente. Para ello, se aportarán todos los datos arqueológicos que ha proporcionado el estudio, tanto de los continentes (capacidad, morfología, situación, etc.), como de los contenidos (tipos de rellenos y material localizado en ellos). Por otro, continuar con el debate historiográfico sobre la presencia de silos en iglesias altomedievales. En este sentido, estructuraremos nuestras reflexiones en torno a tres ejes: las razones que explican el elevado número de silos abiertos en Dulantzi; su posible relación con la captación y almacenamiento de rentas eclesiásticas; y, finalmente, su excepcionalidad: ¿fue Dulantzi un caso singular o, por el contrario, su modelo explicativo puede ser extrapolado a otros yacimientos altomedievales del entorno?http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/417alta edad mediaiglesiassiloscontexto arqueológicopoderes laicos y eclesiásticos
spellingShingle Egoitz Alfaro Suescun
Miguel Loza Uriarte
Javier Niso Lorenzo
Jose Luis Solaun Bustinza
Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
Archivo Español de Arqueología
alta edad media
iglesias
silos
contexto arqueológico
poderes laicos y eclesiásticos
title Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
title_full Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
title_fullStr Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
title_full_unstemmed Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
title_short Iglesias, rentas y sistemas de almacenamiento en el País Vasco durante los siglos X y XI d. C.: el testimonio arqueológico de San Martín de Dulantzi (Alegría-Dulantzi, Álava)
title_sort iglesias rentas y sistemas de almacenamiento en el pais vasco durante los siglos x y xi d c el testimonio arqueologico de san martin de dulantzi alegria dulantzi alava
topic alta edad media
iglesias
silos
contexto arqueológico
poderes laicos y eclesiásticos
url http://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/417
work_keys_str_mv AT egoitzalfarosuescun iglesiasrentasysistemasdealmacenamientoenelpaisvascodurantelossiglosxyxidceltestimonioarqueologicodesanmartindedulantzialegriadulantzialava
AT miguellozauriarte iglesiasrentasysistemasdealmacenamientoenelpaisvascodurantelossiglosxyxidceltestimonioarqueologicodesanmartindedulantzialegriadulantzialava
AT javiernisolorenzo iglesiasrentasysistemasdealmacenamientoenelpaisvascodurantelossiglosxyxidceltestimonioarqueologicodesanmartindedulantzialegriadulantzialava
AT joseluissolaunbustinza iglesiasrentasysistemasdealmacenamientoenelpaisvascodurantelossiglosxyxidceltestimonioarqueologicodesanmartindedulantzialegriadulantzialava