Summary: | La vulnerabilidad es una característica universal y connatural a la condición humana. Hasta hace unas décadas, este concepto era ajeno al derecho. No obstante, con el desarrollo de los derechos humanos ha adquirido el estatus de categoría jurídica. La condición de vulnerable de una persona o de un grupo humano pone en evidencia desigualdades reales, materiales o estructurales frente a un concepto de igualdad formal que tuvo vigencia durante el siglo XIX y gran parte del siglo XX. Frente a ello, los Estados deben brindar una adecuada tutela, la que corresponde a sus tres poderes, tal como lo pusieron en evidencia la doctrina y jurisprudencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, el rol del poder judicial es esencial, porque a través de la garantía del derecho de acceso a la justicia, se asegura la promoción y tutela diferenciada de los derechos humanos conexos. Estos son los tópicos que el presente artículo abordará.
|