1999 y la desautomatización del teatro platense
Este artículo centra su atención en la producción concretada por Manuel Ángeles Ortiz en la Patagonia, entre 1941 y 1943, durante su exilio en la Argentina. Dentro de la misma, referiremos a las litografías que realizó para su carpeta A campo abierto (1941) y para el libro Patagonie (1942) del fran...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Papel Cosido
2022-04-01
|
Series: | Boletín de Arte |
Subjects: | |
Online Access: | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1534 |
_version_ | 1828349159987478528 |
---|---|
author | María Guimarey |
author_facet | María Guimarey |
author_sort | María Guimarey |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo centra su atención en la producción concretada por Manuel Ángeles Ortiz en la Patagonia, entre 1941 y 1943, durante su exilio en la Argentina. Dentro de la misma, referiremos a las litografías que realizó para su carpeta A campo abierto (1941) y para el libro Patagonie (1942) del francés Roger Caillois, indagando en la repercusión alcanzada con ellas. Analizaremos sus Construcciones escultóricas, las que expuso durante 1943 en la Galería Müller de Buenos Aires, el mismo año en que llevó a cabo una muestra retrospectiva de dibujos en la Galería Luisa Fanning. Ambas exhibiciones fueron acompañadas por críticas y notas publicadas en el periódico Correo Literario, que los gallegos Luis Seoane, Lorenzo Varela y Arturo Cuadrado habían fundado en noviembre de ese año.
|
first_indexed | 2024-04-14T01:06:25Z |
format | Article |
id | doaj.art-9ee906d1db004721ac5768f9c38f4046 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-0710 2314-2502 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T01:06:25Z |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | Papel Cosido |
record_format | Article |
series | Boletín de Arte |
spelling | doaj.art-9ee906d1db004721ac5768f9c38f40462022-12-22T02:21:14ZengPapel CosidoBoletín de Arte1853-07102314-25022022-04-012310.24215/23142502e0421999 y la desautomatización del teatro platenseMaría Guimarey0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata Este artículo centra su atención en la producción concretada por Manuel Ángeles Ortiz en la Patagonia, entre 1941 y 1943, durante su exilio en la Argentina. Dentro de la misma, referiremos a las litografías que realizó para su carpeta A campo abierto (1941) y para el libro Patagonie (1942) del francés Roger Caillois, indagando en la repercusión alcanzada con ellas. Analizaremos sus Construcciones escultóricas, las que expuso durante 1943 en la Galería Müller de Buenos Aires, el mismo año en que llevó a cabo una muestra retrospectiva de dibujos en la Galería Luisa Fanning. Ambas exhibiciones fueron acompañadas por críticas y notas publicadas en el periódico Correo Literario, que los gallegos Luis Seoane, Lorenzo Varela y Arturo Cuadrado habían fundado en noviembre de ese año. http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1534Beatriz Catanidesautomatizaciónprocedimientosteatro platense |
spellingShingle | María Guimarey 1999 y la desautomatización del teatro platense Boletín de Arte Beatriz Catani desautomatización procedimientos teatro platense |
title | 1999 y la desautomatización del teatro platense |
title_full | 1999 y la desautomatización del teatro platense |
title_fullStr | 1999 y la desautomatización del teatro platense |
title_full_unstemmed | 1999 y la desautomatización del teatro platense |
title_short | 1999 y la desautomatización del teatro platense |
title_sort | 1999 y la desautomatizacion del teatro platense |
topic | Beatriz Catani desautomatización procedimientos teatro platense |
url | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1534 |
work_keys_str_mv | AT mariaguimarey 1999yladesautomatizaciondelteatroplatense |