Influencia de los hermanos en el comportamiento sexual de riesgo y preventivo: una revisión

El presente estudio tuvo como objetivo hacer una revisión de la literatura especializada publicada entre 1990 y 2014 relativa a la influencia fraterna en el comportamiento sexual; para ello se utilizó como metodología los núcleos temáticos, los cuales fueron: socialización sexual fraterna e influenc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Javier Enríquez-Negrete, Ricardo Sánchez Medina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016-01-01
Series:Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social
Subjects:
Online Access:http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/59
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objetivo hacer una revisión de la literatura especializada publicada entre 1990 y 2014 relativa a la influencia fraterna en el comportamiento sexual; para ello se utilizó como metodología los núcleos temáticos, los cuales fueron: socialización sexual fraterna e influencia de los hermanos sobre el comportamiento sexual de riesgo/prevención. Como resultado de esta revisión se encontró que los hermanos son una fuente de socialización sexual secundaria y la estructura familiar tiene una estrecha relación con las creencias, actitudes e intenciones que los hermanos mayores transmiten a los menores sobre el sexo. Hay una tendencia a utilizar la teoría del aprendizaje social para explicar la influencia fraterna y de conceptuar a los hermanos mayores como agentes nocivos para el comportamiento sexual de los hermanos menores. Condiciones como la cercanía, el rol fraterno (mayor o menor) y el género, juegan un papel fundamental en la compresión de cómo los hermanos mayores influyen en el comportamiento sexual de los menores. Para finalizar, en la discusión se abordan del estado actual y las líneas futuras de investigación sobre este tema.
ISSN:2448-8119