FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital

El eje principal de esta investigación es la identidad nacional de una sociedad vasca que se ha transformado en los últimos años, en concreto, la pregunta de estudio con la cual hay que abordarla y el modo en el que se construye socialmente. Para ello, analizando las redes sociales, y en particular...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Koldo Díaz Bizkarguenaga
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2015-07-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/1623
_version_ 1797700747083644928
author Koldo Díaz Bizkarguenaga
author_facet Koldo Díaz Bizkarguenaga
author_sort Koldo Díaz Bizkarguenaga
collection DOAJ
description El eje principal de esta investigación es la identidad nacional de una sociedad vasca que se ha transformado en los últimos años, en concreto, la pregunta de estudio con la cual hay que abordarla y el modo en el que se construye socialmente. Para ello, analizando las redes sociales, y en particular Facebook, mediante la (auto) etnografía digital, además de responder las anteriores preguntas, se ha estudiado el tipo de comunidad vasca que se crea con Internet, los límites territoriales de la nación y los agentes que influyen en estos procesos.
first_indexed 2024-03-12T04:26:06Z
format Article
id doaj.art-9f341b22d1b247b1bec43dc7b992ebf6
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-4539
1578-8946
language Catalan
last_indexed 2024-03-12T04:26:06Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
record_format Article
series Athenea Digital
spelling doaj.art-9f341b22d1b247b1bec43dc7b992ebf62023-09-03T10:21:49ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaAthenea Digital2014-45391578-89462015-07-0115210.5565/rev/athenea.1623804FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digitalKoldo Díaz Bizkarguenaga0UPV-EHU (Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea)El eje principal de esta investigación es la identidad nacional de una sociedad vasca que se ha transformado en los últimos años, en concreto, la pregunta de estudio con la cual hay que abordarla y el modo en el que se construye socialmente. Para ello, analizando las redes sociales, y en particular Facebook, mediante la (auto) etnografía digital, además de responder las anteriores preguntas, se ha estudiado el tipo de comunidad vasca que se crea con Internet, los límites territoriales de la nación y los agentes que influyen en estos procesos.https://atheneadigital.net/article/view/1623Identidad vascaEtnografía digitalFacebookTerritorio
spellingShingle Koldo Díaz Bizkarguenaga
FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital
Athenea Digital
Identidad vasca
Etnografía digital
Facebook
Territorio
title FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital
title_full FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital
title_fullStr FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital
title_full_unstemmed FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital
title_short FaceGUK: la construcción social de la identidad vasca analizada desde la etnografía digital
title_sort faceguk la construccion social de la identidad vasca analizada desde la etnografia digital
topic Identidad vasca
Etnografía digital
Facebook
Territorio
url https://atheneadigital.net/article/view/1623
work_keys_str_mv AT koldodiazbizkarguenaga faceguklaconstruccionsocialdelaidentidadvascaanalizadadesdelaetnografiadigital