Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras

El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el potencial del forraje de M. alba con vacas mestizas para la producción de leche. El trabajo se desarrolló en Cuba, la cual se encuentra localizada entre los 19° y 81 de longitud oeste. La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M. Milera, G. Martín, I. Hernández, T. Sánchez, E. Fernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Colima 2007-01-01
Series:AIA Avances en Investigación Agropecuaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83711202
_version_ 1797760917882011648
author M. Milera
G. Martín
I. Hernández
T. Sánchez
E. Fernández
author_facet M. Milera
G. Martín
I. Hernández
T. Sánchez
E. Fernández
author_sort M. Milera
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el potencial del forraje de M. alba con vacas mestizas para la producción de leche. El trabajo se desarrolló en Cuba, la cual se encuentra localizada entre los 19° y 81 de longitud oeste. La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey está ubicada en el municipio de Perico, provincia de Matanzas, sobre un suelo ferralítico rojo, a los 22° 40 7 de latitud norte y 81° 2 de longitud oeste, a una altura de 10.91 msnm. La evaluación se hizo con vacas mestizas del cruce Holstein x Cebú, que tenían 54 días de lactancia. El estudio se dividió en dos periodos: en el primero (que duró 53 días) se suministró el forraje de morera ad libitum, sin trocear, y se pastoreó de forma restringida en gramíneas mejoradas de secano, sin fertilización; en el segundo periodo, los animales dispusieron de pastoreo de gramíneas mejoradas con un 10% de un área establecida con Leucaena leucocephala y recibieron forraje de morera restringido hasta el 1% del peso vivo; éste tuvo una duración de 87 días. Se determinó la disponibilidad de pasto, la composición bromatológica y el consumo de forraje de Morus alba, así como la producción de leche de las vacas. El forraje de morera presentó altos va- lores de proteína y bajos contenidos de fibra; los consumos en el primer periodo llegaron hasta 2.7% del peso vivo. La producción de leche promedio fue de 10.6 kg/vaca/día durante los 140 días de evaluación y la máxima producción se registró en los primeros 53 días (1 kg/vaca/día). Los resultados demostraron la alta calidad de la morera cuando se utiliza como forraje para la alimentación de vacas mestizas. En las condiciones evaluadas, es posible obtener producciones de 10 litros por animal diariamente, cuando se utiliza el forraje de morera en adición al pasto de especies mejoradas, sin suplementación de concentrados.
first_indexed 2024-03-12T19:05:27Z
format Article
id doaj.art-9f68f9de5a774a4db0a8d7feabcfcc56
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-7890
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T19:05:27Z
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad de Colima
record_format Article
series AIA Avances en Investigación Agropecuaria
spelling doaj.art-9f68f9de5a774a4db0a8d7feabcfcc562023-08-02T06:17:15ZspaUniversidad de ColimaAIA Avances en Investigación Agropecuaria0188-78902007-01-01112314Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecherasM. MileraG. MartínI. HernándezT. SánchezE. FernándezEl objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el potencial del forraje de M. alba con vacas mestizas para la producción de leche. El trabajo se desarrolló en Cuba, la cual se encuentra localizada entre los 19° y 81 de longitud oeste. La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey está ubicada en el municipio de Perico, provincia de Matanzas, sobre un suelo ferralítico rojo, a los 22° 40 7 de latitud norte y 81° 2 de longitud oeste, a una altura de 10.91 msnm. La evaluación se hizo con vacas mestizas del cruce Holstein x Cebú, que tenían 54 días de lactancia. El estudio se dividió en dos periodos: en el primero (que duró 53 días) se suministró el forraje de morera ad libitum, sin trocear, y se pastoreó de forma restringida en gramíneas mejoradas de secano, sin fertilización; en el segundo periodo, los animales dispusieron de pastoreo de gramíneas mejoradas con un 10% de un área establecida con Leucaena leucocephala y recibieron forraje de morera restringido hasta el 1% del peso vivo; éste tuvo una duración de 87 días. Se determinó la disponibilidad de pasto, la composición bromatológica y el consumo de forraje de Morus alba, así como la producción de leche de las vacas. El forraje de morera presentó altos va- lores de proteína y bajos contenidos de fibra; los consumos en el primer periodo llegaron hasta 2.7% del peso vivo. La producción de leche promedio fue de 10.6 kg/vaca/día durante los 140 días de evaluación y la máxima producción se registró en los primeros 53 días (1 kg/vaca/día). Los resultados demostraron la alta calidad de la morera cuando se utiliza como forraje para la alimentación de vacas mestizas. En las condiciones evaluadas, es posible obtener producciones de 10 litros por animal diariamente, cuando se utiliza el forraje de morera en adición al pasto de especies mejoradas, sin suplementación de concentrados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83711202forrajemoreraproducción de leche
spellingShingle M. Milera
G. Martín
I. Hernández
T. Sánchez
E. Fernández
Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras
AIA Avances en Investigación Agropecuaria
forraje
morera
producción de leche
title Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras
title_full Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras
title_fullStr Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras
title_full_unstemmed Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras
title_short Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras
title_sort resultados preliminares del forraje de morus alba en la alimentacion de vacas lecheras
topic forraje
morera
producción de leche
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83711202
work_keys_str_mv AT mmilera resultadospreliminaresdelforrajedemorusalbaenlaalimentaciondevacaslecheras
AT gmartin resultadospreliminaresdelforrajedemorusalbaenlaalimentaciondevacaslecheras
AT ihernandez resultadospreliminaresdelforrajedemorusalbaenlaalimentaciondevacaslecheras
AT tsanchez resultadospreliminaresdelforrajedemorusalbaenlaalimentaciondevacaslecheras
AT efernandez resultadospreliminaresdelforrajedemorusalbaenlaalimentaciondevacaslecheras