Cáncer de próstata y ejercicio físico

La American College Sports Medicine reco¬mienda alternar el ejercicio aeróbico con un trabajo muscular de fuerza-resistencia en un marco psicosocial saludable. Esta prescripción general puede extenderse a pacientes con cán¬cer. En este trabajo se presenta una guía de ejercicio físico de fuerza-resis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bernat-carles Serdà
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2006-01-01
Series:Psicooncologia
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/16769
_version_ 1831726835093733376
author Bernat-carles Serdà
author_facet Bernat-carles Serdà
author_sort Bernat-carles Serdà
collection DOAJ
description La American College Sports Medicine reco¬mienda alternar el ejercicio aeróbico con un trabajo muscular de fuerza-resistencia en un marco psicosocial saludable. Esta prescripción general puede extenderse a pacientes con cán¬cer. En este trabajo se presenta una guía de ejercicio físico de fuerza-resistencia adaptada al cáncer de próstata. Se incluyen las caracte¬rísticas y contraindicaciones del ejercicio de fuerza permitiendo su adaptación en los casos de fatiga, náuseas, citopenias, metástasis y de¬presión. Los elementos básicos de estudio son la fatiga y la calidad de vida (CdV). Así mismo se evalúan los cambios en la fuerza muscu¬lar y la composición corporal. Se consideran también varios factores relacionados con la adherencia al programa. El concepto multidi¬mensional y subjetivo de CdV se evalúa con el cuestionario FACT-P (Functional Assessment of Cancer Therapy-Prostate). El resultado prin¬cipal de un programa de estas características, durante y después del tratamiento de cáncer de próstata, es una mejora general de la calidad de vida. Observamos una mejora significativa de la subescala física del cuestionario, princi¬palmente con la disminución del síntoma de fatiga. La conclusión principal de la aplicación del programa es el resultado de mejora de la CdV mediado indirectamente con la disminución de la fatiga.
first_indexed 2024-12-21T06:18:04Z
format Article
id doaj.art-9f7c5dbbd93e4cd4b13ecf717d7c238e
institution Directory Open Access Journal
issn 1696-7240
1988-8287
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T06:18:04Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Psicooncologia
spelling doaj.art-9f7c5dbbd93e4cd4b13ecf717d7c238e2022-12-21T19:13:20ZspaUniversidad Complutense de MadridPsicooncologia1696-72401988-82872006-01-0131495716784Cáncer de próstata y ejercicio físicoBernat-carles SerdàLa American College Sports Medicine reco¬mienda alternar el ejercicio aeróbico con un trabajo muscular de fuerza-resistencia en un marco psicosocial saludable. Esta prescripción general puede extenderse a pacientes con cán¬cer. En este trabajo se presenta una guía de ejercicio físico de fuerza-resistencia adaptada al cáncer de próstata. Se incluyen las caracte¬rísticas y contraindicaciones del ejercicio de fuerza permitiendo su adaptación en los casos de fatiga, náuseas, citopenias, metástasis y de¬presión. Los elementos básicos de estudio son la fatiga y la calidad de vida (CdV). Así mismo se evalúan los cambios en la fuerza muscu¬lar y la composición corporal. Se consideran también varios factores relacionados con la adherencia al programa. El concepto multidi¬mensional y subjetivo de CdV se evalúa con el cuestionario FACT-P (Functional Assessment of Cancer Therapy-Prostate). El resultado prin¬cipal de un programa de estas características, durante y después del tratamiento de cáncer de próstata, es una mejora general de la calidad de vida. Observamos una mejora significativa de la subescala física del cuestionario, princi¬palmente con la disminución del síntoma de fatiga. La conclusión principal de la aplicación del programa es el resultado de mejora de la CdV mediado indirectamente con la disminución de la fatiga.http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/16769EjercicioCáncerFatigaCalidad de Vida (CdV)Adherencia
spellingShingle Bernat-carles Serdà
Cáncer de próstata y ejercicio físico
Psicooncologia
Ejercicio
Cáncer
Fatiga
Calidad de Vida (CdV)
Adherencia
title Cáncer de próstata y ejercicio físico
title_full Cáncer de próstata y ejercicio físico
title_fullStr Cáncer de próstata y ejercicio físico
title_full_unstemmed Cáncer de próstata y ejercicio físico
title_short Cáncer de próstata y ejercicio físico
title_sort cancer de prostata y ejercicio fisico
topic Ejercicio
Cáncer
Fatiga
Calidad de Vida (CdV)
Adherencia
url http://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/16769
work_keys_str_mv AT bernatcarlesserda cancerdeprostatayejerciciofisico