La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural

En este documento se estima la inflación subyacente mediante un esquema de tendencias estocásticas comunes asociadas a un modelo vectorial de corrección de errores con restricciones de carácter estructural (SVEC). La estimación posee las características deseadas en cuanto a varianza y está relaciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martha Misas, Enrique López, Juana Téllez, José Fernando Escobar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2009-10-01
Series:Lecturas de Economía
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/2660
_version_ 1819035889974640640
author Martha Misas
Enrique López
Juana Téllez
José Fernando Escobar
author_facet Martha Misas
Enrique López
Juana Téllez
José Fernando Escobar
author_sort Martha Misas
collection DOAJ
description En este documento se estima la inflación subyacente mediante un esquema de tendencias estocásticas comunes asociadas a un modelo vectorial de corrección de errores con restricciones de carácter estructural (SVEC). La estimación posee las características deseadas en cuanto a varianza y está relacionada con el comportamiento de la inflación observada. Con el fin de probar las bondades de la metodología, se calculan dos series de pronósticos de la inflación y de la inflación subyacente, con sus respectivos intervalos de confianza, mediante técnicas de bootstrapping basadas en dos longitudes de muestreo que son seleccionadas de manera aleatoria. Palabras clave: Inflación subyacente, métodos de bootstrap. Clasificación JEL: E31, C15.
first_indexed 2024-12-21T07:56:48Z
format Article
id doaj.art-9f87ff530031460699eeb6c1497524f0
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-2596
2323-0622
language English
last_indexed 2024-12-21T07:56:48Z
publishDate 2009-10-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Lecturas de Economía
spelling doaj.art-9f87ff530031460699eeb6c1497524f02022-12-21T19:10:58ZengUniversidad de AntioquiaLecturas de Economía0120-25962323-06222009-10-01636310.17533/udea.le.n63a2660La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructuralMartha Misas0Enrique López1Juana Téllez2José Fernando Escobar3Banco de la RepúblicaBanco de la RepúblicaBanco de la RepúblicaBanco de la RepúblicaEn este documento se estima la inflación subyacente mediante un esquema de tendencias estocásticas comunes asociadas a un modelo vectorial de corrección de errores con restricciones de carácter estructural (SVEC). La estimación posee las características deseadas en cuanto a varianza y está relacionada con el comportamiento de la inflación observada. Con el fin de probar las bondades de la metodología, se calculan dos series de pronósticos de la inflación y de la inflación subyacente, con sus respectivos intervalos de confianza, mediante técnicas de bootstrapping basadas en dos longitudes de muestreo que son seleccionadas de manera aleatoria. Palabras clave: Inflación subyacente, métodos de bootstrap. Clasificación JEL: E31, C15.https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/2660
spellingShingle Martha Misas
Enrique López
Juana Téllez
José Fernando Escobar
La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
Lecturas de Economía
title La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
title_full La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
title_fullStr La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
title_full_unstemmed La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
title_short La inflación subyacente en Colombia: un enfoque de tendencias estocásticas comunes asociadas a un VEC estructural
title_sort la inflacion subyacente en colombia un enfoque de tendencias estocasticas comunes asociadas a un vec estructural
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/2660
work_keys_str_mv AT marthamisas lainflacionsubyacenteencolombiaunenfoquedetendenciasestocasticascomunesasociadasaunvecestructural
AT enriquelopez lainflacionsubyacenteencolombiaunenfoquedetendenciasestocasticascomunesasociadasaunvecestructural
AT juanatellez lainflacionsubyacenteencolombiaunenfoquedetendenciasestocasticascomunesasociadasaunvecestructural
AT josefernandoescobar lainflacionsubyacenteencolombiaunenfoquedetendenciasestocasticascomunesasociadasaunvecestructural