Estrategia de comunicación para promocionar el patrimonio cultural urbano tangible (in - mueble) en el municipio Cumanayagüa.
La presente investigación se realizó en instituciones consideradas patrimonio cultural urbano tangible (inmueble) en el municipio Cumanayagüa. Nace a partir de un estudio donde se evaluó el nivel de desconocimiento que sobre el tema cultura patrimonial poseen los pobladores de la...
Main Author: | Lilibet Mederos Figueroa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Cienfuegos
2016-12-01
|
Series: | Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo |
Subjects: | |
Online Access: | https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/107/152 |
Similar Items
-
Perú, 1850-1950. La construcción del patrimonio religioso
by: Fernando Armas Asín
Published: (2005-09-01) -
Virtual animations applied to diffusion of architectural heritage. The village of Agreda (Soria)
by: Zaira Joanna Peinado Checa
Published: (2014-10-01) -
La dimensión experiencial y emocional en el conocimiento actualizado del patrimonio tras los Giros Cultural y Afectivo. Su transferencia a la caracterización tangible de la arquitectura
by: Mar Loren-Méndez, et al.
Published: (2022-11-01) -
El patrimonio cultural inmueble como derecho colectivo. Consideraciones sobre su protección y conservación en Colombia
by: Paola Milena Larios-Giraldo, et al.
Published: (2021-06-01) -
La Ley del Patrimonio Histórico Andaluz (2007) y el Planeamiento Urbanístico
by: Ángel Isac Martínez de Carvajal
Published: (2015-10-01)