Intelecto y tiempo en Aristóteles
En este artículo, se buscará elucidar la relación que tiene el tiempo como número del movimiento tanto según el antes como el después, y el intelecto como agente de numeración. El objetivo fundamental es dar una nueva interpretación al controvertido pasaje del capítulo 14, Libro IV de la “Física”, q...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Littera Scripta Editorial
2021-07-01
|
Series: | Littera Scripta: Revista de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.litterascripta.cl/intelecto-y-tiempo-en-aristoteles/ |
_version_ | 1797656931452583936 |
---|---|
author | Luca De Vittorio Pica |
author_facet | Luca De Vittorio Pica |
author_sort | Luca De Vittorio Pica |
collection | DOAJ |
description | En este artículo, se buscará elucidar la relación que tiene el tiempo como número del movimiento tanto según el antes como el después, y el intelecto como agente de numeración. El objetivo fundamental es dar una nueva interpretación al controvertido pasaje del capítulo 14, Libro IV de la “Física”, que establece la relación entre el alma y la existencia del tiempo. Para esto, se introducirá la concepción divina del intelecto, buscando sugerir consecuencias que pueden ser cruciales a la hora de considerar el tiempo y su relación con el alma divina que está siempre en acto. El objetivo entonces será justificar que de la misma manera en que Dios es condición de posibilidad de la captación de los primeros principios e inteligibles (como menciona en el “DA”), así también lo es del tiempo en tanto fuente de la numerabilidad en general, o lo que se llamará tiempo “potencial”. La estructura del artículo consiste en una breve presentación de la concepción aristotélica del tiempo, para luego tematizar la noción del intelecto como agente encargado del proceso de numeración que constituye al tiempo, junto con la sugerencia interpretativa que identifica al intelecto agente con el Dios aristotélico. Finalmente, se problematizará la relación entre tiempo y alma para, junto con los antecedentes expuestos, explorar una interpretación sobre el modo de considerar la existencia del tiempo y el lugar que ocupa el intelecto agente como condición de posibilidad para su existencia efectiva. |
first_indexed | 2024-03-11T17:38:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-9f97446b81af4ad38c7476e0226d1408 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2735-6140 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T17:38:03Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Littera Scripta Editorial |
record_format | Article |
series | Littera Scripta: Revista de Filosofía |
spelling | doaj.art-9f97446b81af4ad38c7476e0226d14082023-10-18T20:05:44ZengLittera Scripta EditorialLittera Scripta: Revista de Filosofía2735-61402021-07-016780Intelecto y tiempo en AristótelesLuca De Vittorio Pica0https://orcid.org/0000-0003-3993-0726Universidad de ChileEn este artículo, se buscará elucidar la relación que tiene el tiempo como número del movimiento tanto según el antes como el después, y el intelecto como agente de numeración. El objetivo fundamental es dar una nueva interpretación al controvertido pasaje del capítulo 14, Libro IV de la “Física”, que establece la relación entre el alma y la existencia del tiempo. Para esto, se introducirá la concepción divina del intelecto, buscando sugerir consecuencias que pueden ser cruciales a la hora de considerar el tiempo y su relación con el alma divina que está siempre en acto. El objetivo entonces será justificar que de la misma manera en que Dios es condición de posibilidad de la captación de los primeros principios e inteligibles (como menciona en el “DA”), así también lo es del tiempo en tanto fuente de la numerabilidad en general, o lo que se llamará tiempo “potencial”. La estructura del artículo consiste en una breve presentación de la concepción aristotélica del tiempo, para luego tematizar la noción del intelecto como agente encargado del proceso de numeración que constituye al tiempo, junto con la sugerencia interpretativa que identifica al intelecto agente con el Dios aristotélico. Finalmente, se problematizará la relación entre tiempo y alma para, junto con los antecedentes expuestos, explorar una interpretación sobre el modo de considerar la existencia del tiempo y el lugar que ocupa el intelecto agente como condición de posibilidad para su existencia efectiva.https://www.litterascripta.cl/intelecto-y-tiempo-en-aristoteles/intelectotiempodiosnúmeroalma |
spellingShingle | Luca De Vittorio Pica Intelecto y tiempo en Aristóteles Littera Scripta: Revista de Filosofía intelecto tiempo dios número alma |
title | Intelecto y tiempo en Aristóteles |
title_full | Intelecto y tiempo en Aristóteles |
title_fullStr | Intelecto y tiempo en Aristóteles |
title_full_unstemmed | Intelecto y tiempo en Aristóteles |
title_short | Intelecto y tiempo en Aristóteles |
title_sort | intelecto y tiempo en aristoteles |
topic | intelecto tiempo dios número alma |
url | https://www.litterascripta.cl/intelecto-y-tiempo-en-aristoteles/ |
work_keys_str_mv | AT lucadevittoriopica intelectoytiempoenaristoteles |