El volcanismo alcalino pre-hercinico del sinclinal de Almadén

En el área de Almadén tiene lugar una importante actividad volcánica en el Devónico, que comienza en el Emsiense en la parte central del sinclinal, y se desarrolla en varios ciclos consecutivos durante todo el Frasniense. Este volcanismo ha sido afectado por intensos procesos de alteración post-magm...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: B. Sáinz de Baranda, R. Lunar Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 1989-12-01
Series:Estudios Geologicos
Subjects:
Online Access:http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/505
Description
Summary:En el área de Almadén tiene lugar una importante actividad volcánica en el Devónico, que comienza en el Emsiense en la parte central del sinclinal, y se desarrolla en varios ciclos consecutivos durante todo el Frasniense. Este volcanismo ha sido afectado por intensos procesos de alteración post-magmática, de tipo deutérico e hidrotermal, que han originado una paragénesis de baja temperatura, asimilable a la asociación espilita-keratófido. Por esta razón, para su caracterización, se han utilizado los elementos menores y traza considerados como inmóviles (Ti, Zr, Y, Nb y en parte, P y Ga). De este estudio se deduce la existencia de un magma original moderadamente alcalino, situado bajo una corteza oceánica o transicional, en una región intraplaca, que evoluciona mediante un proceso probable de diferenciación por cristalización fraccionada.
ISSN:0367-0449
1988-3250