Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno

Las plantas de tratamiento de aguas residuales y otras fuentes se han visto en la necesidad de buscar métodos para tratar las emisiones gaseosas y de esta forma cumplir con las normas ambientales vigentes. Estas industrias deben solucionar las emisiones de los olores de sulfuro de hidrógeno. Una alt...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nelson Williams Bustamante-Loyola
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Central del Ecuador 2017-12-01
Series:FIGEMPA
Subjects:
Online Access:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/71
_version_ 1827806215378305024
author Nelson Williams Bustamante-Loyola
author_facet Nelson Williams Bustamante-Loyola
author_sort Nelson Williams Bustamante-Loyola
collection DOAJ
description Las plantas de tratamiento de aguas residuales y otras fuentes se han visto en la necesidad de buscar métodos para tratar las emisiones gaseosas y de esta forma cumplir con las normas ambientales vigentes. Estas industrias deben solucionar las emisiones de los olores de sulfuro de hidrógeno. Una alternativa viable es la biofiltración, la cual es responsable de la remoción de un gran número de contaminantes gaseosos, entre los cuales se encuentra el sulfuro de hidrógeno. Esta técnica ofrece interesantes garantías para el medio ambiente y es económicamente atractivo para las empresas, debido a que puede significar un ahorro en los insumos utilizados para los tratamientos establecidos en el tratamiento de olores. Por lo tanto, aprovechando las características de la biofiltración se puede dar solución a la emisión de olores proveniente del sulfuro de hidrógeno y extender el uso de la técnica para la eliminación de ciertos compuestos contaminantes gaseosos. Por esta razón se desarrolla el presente trabajo de investigación y se enfoca en la construcción de un sistema de biofiltro piloto, para eliminar sulfuro de hidrógeno y de esta manera obtener información acerca de la máxima capacidad de remoción en un biofiltro. La metodología que se utilizó, para la puesta en marcha del sistema de biofiltración, se consideró: La preparación de material de soporte, la inoculación de bacterias oxidantes de sulfuros, la preparación de los nutrientes para el compost y la operación del sistema de biofiltración. Cada una de estas etapas se ejecutó exitosamente, logrando un funcionamiento eficiente del sistema. Esto se refleja en el resultado final, que corresponde a remover 1.250 ppm y 1.300 ppm de sulfuro de hidrógeno, con una eficiencia del 100%. Por lo tanto, es una técnica viable y posible de implementarla en cualquier tipo de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, para la mitigación de olores derivados del sulfuro de hidrógeno.
first_indexed 2024-03-11T21:37:59Z
format Article
id doaj.art-9fa55f42afbf4a1eaa212b68f2b0e862
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-7042
2602-8484
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T21:37:59Z
publishDate 2017-12-01
publisher Universidad Central del Ecuador
record_format Article
series FIGEMPA
spelling doaj.art-9fa55f42afbf4a1eaa212b68f2b0e8622023-09-26T18:01:06ZspaUniversidad Central del EcuadorFIGEMPA1390-70422602-84842017-12-0142738010.29166/revfig.v1i2.71Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógenoNelson Williams Bustamante-Loyola0https://orcid.org/0000-0001-9199-0836Universidad Central del Ecuador. Quito, EcuadorLas plantas de tratamiento de aguas residuales y otras fuentes se han visto en la necesidad de buscar métodos para tratar las emisiones gaseosas y de esta forma cumplir con las normas ambientales vigentes. Estas industrias deben solucionar las emisiones de los olores de sulfuro de hidrógeno. Una alternativa viable es la biofiltración, la cual es responsable de la remoción de un gran número de contaminantes gaseosos, entre los cuales se encuentra el sulfuro de hidrógeno. Esta técnica ofrece interesantes garantías para el medio ambiente y es económicamente atractivo para las empresas, debido a que puede significar un ahorro en los insumos utilizados para los tratamientos establecidos en el tratamiento de olores. Por lo tanto, aprovechando las características de la biofiltración se puede dar solución a la emisión de olores proveniente del sulfuro de hidrógeno y extender el uso de la técnica para la eliminación de ciertos compuestos contaminantes gaseosos. Por esta razón se desarrolla el presente trabajo de investigación y se enfoca en la construcción de un sistema de biofiltro piloto, para eliminar sulfuro de hidrógeno y de esta manera obtener información acerca de la máxima capacidad de remoción en un biofiltro. La metodología que se utilizó, para la puesta en marcha del sistema de biofiltración, se consideró: La preparación de material de soporte, la inoculación de bacterias oxidantes de sulfuros, la preparación de los nutrientes para el compost y la operación del sistema de biofiltración. Cada una de estas etapas se ejecutó exitosamente, logrando un funcionamiento eficiente del sistema. Esto se refleja en el resultado final, que corresponde a remover 1.250 ppm y 1.300 ppm de sulfuro de hidrógeno, con una eficiencia del 100%. Por lo tanto, es una técnica viable y posible de implementarla en cualquier tipo de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, para la mitigación de olores derivados del sulfuro de hidrógeno.https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/71biofiltraciónaguas servidasoloressulfuro de hidrógenobacterias oxidantes de sulfuroscontaminantes
spellingShingle Nelson Williams Bustamante-Loyola
Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno
FIGEMPA
biofiltración
aguas servidas
olores
sulfuro de hidrógeno
bacterias oxidantes de sulfuros
contaminantes
title Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno
title_full Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno
title_fullStr Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno
title_full_unstemmed Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno
title_short Biofiltración con un sistema de tres lechos de compost para la remoción de sulfuro de hidrógeno
title_sort biofiltracion con un sistema de tres lechos de compost para la remocion de sulfuro de hidrogeno
topic biofiltración
aguas servidas
olores
sulfuro de hidrógeno
bacterias oxidantes de sulfuros
contaminantes
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/71
work_keys_str_mv AT nelsonwilliamsbustamanteloyola biofiltracionconunsistemadetreslechosdecompostparalaremociondesulfurodehidrogeno