Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia

Debido a la creciente preocupación mundial por los elevados índices de contaminación ambiental y por el calentamiento global producto de las actividades humanas, se han comenzado a generar restricciones para el uso de los combustibles fósiles, entre ellos el carbón. Colombia al ser un país rico en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Billy A. Rodríguez-Castellanos, Adriana Castro-Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2023-12-01
Series:Boletín de Ciencias de la Tierra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/107357
_version_ 1827373029443764224
author Billy A. Rodríguez-Castellanos
Adriana Castro-Rodríguez
author_facet Billy A. Rodríguez-Castellanos
Adriana Castro-Rodríguez
author_sort Billy A. Rodríguez-Castellanos
collection DOAJ
description Debido a la creciente preocupación mundial por los elevados índices de contaminación ambiental y por el calentamiento global producto de las actividades humanas, se han comenzado a generar restricciones para el uso de los combustibles fósiles, entre ellos el carbón. Colombia al ser un país rico en este recurso mineral necesita comenzar a evaluar su uso potencial en otros campos y conocer de manera detallada las posibles implicaciones ambientales asociadas a su composición química. Actualmente el Servicio Geológico Colombiano viene desarrollando diversos proyectos encaminados a este propósito. Este trabajo presenta la caracterización geológica, fisicoquímica y petrográfica de los carbones térmicos de Norte de Santander, haciendo énfasis en la composición de elementos de interés ambiental. Se tomaron 87 muestras de carbón de frentes de mina en los municipios de Arboledas, Salazar, San Cayetano, Sardinata, Toledo y Tibú en el departamento de Norte de Santander. Las muestras fueron preparadas y se realizaron los siguientes análisis: Humedad de equilibrio, análisis próximo, determinación de carbono hidrógeno y nitrógeno, azufre total, formas de azufre, poder calorífico, índice de hinchamiento (FSI), índice de molienda (HGI), mercurio total, composición de elementos mayores, menores y trazas y reflectancia media de la vitrinita. Los mantos de carbón teniendo en cuenta su clasificación según los valores de reflectancia media de la vitrinita corresponden a carbones de rango bajo y medio que corresponden a subbituminosos y bituminosos lo que indica que no son carbones con alta madurez térmica.
first_indexed 2024-03-08T11:09:34Z
format Article
id doaj.art-9face1ba488640c0bfb6c9c85b75d454
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3630
2357-3740
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T11:09:34Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Boletín de Ciencias de la Tierra
spelling doaj.art-9face1ba488640c0bfb6c9c85b75d4542024-01-26T13:40:03ZspaUniversidad Nacional de ColombiaBoletín de Ciencias de la Tierra0120-36302357-37402023-12-015410.15446/rbct.107357Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia Billy A. Rodríguez-Castellanos0https://orcid.org/0000-0002-6617-3313Adriana Castro-Rodríguez1https://orcid.org/0000-0002-4195-8210Servicio Geológico ColombianoServicio Geológico Colombiano Debido a la creciente preocupación mundial por los elevados índices de contaminación ambiental y por el calentamiento global producto de las actividades humanas, se han comenzado a generar restricciones para el uso de los combustibles fósiles, entre ellos el carbón. Colombia al ser un país rico en este recurso mineral necesita comenzar a evaluar su uso potencial en otros campos y conocer de manera detallada las posibles implicaciones ambientales asociadas a su composición química. Actualmente el Servicio Geológico Colombiano viene desarrollando diversos proyectos encaminados a este propósito. Este trabajo presenta la caracterización geológica, fisicoquímica y petrográfica de los carbones térmicos de Norte de Santander, haciendo énfasis en la composición de elementos de interés ambiental. Se tomaron 87 muestras de carbón de frentes de mina en los municipios de Arboledas, Salazar, San Cayetano, Sardinata, Toledo y Tibú en el departamento de Norte de Santander. Las muestras fueron preparadas y se realizaron los siguientes análisis: Humedad de equilibrio, análisis próximo, determinación de carbono hidrógeno y nitrógeno, azufre total, formas de azufre, poder calorífico, índice de hinchamiento (FSI), índice de molienda (HGI), mercurio total, composición de elementos mayores, menores y trazas y reflectancia media de la vitrinita. Los mantos de carbón teniendo en cuenta su clasificación según los valores de reflectancia media de la vitrinita corresponden a carbones de rango bajo y medio que corresponden a subbituminosos y bituminosos lo que indica que no son carbones con alta madurez térmica. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/107357petrografía; análisis próximo; análisis elemental; madurez térmica
spellingShingle Billy A. Rodríguez-Castellanos
Adriana Castro-Rodríguez
Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia
Boletín de Ciencias de la Tierra
petrografía; análisis próximo; análisis elemental; madurez térmica
title Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia
title_full Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia
title_fullStr Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia
title_full_unstemmed Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia
title_short Caracterización geoquímica y madurez de carbones térmicos de Norte de Santander, Colombia
title_sort caracterizacion geoquimica y madurez de carbones termicos de norte de santander colombia
topic petrografía; análisis próximo; análisis elemental; madurez térmica
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/107357
work_keys_str_mv AT billyarodriguezcastellanos caracterizaciongeoquimicaymadurezdecarbonestermicosdenortedesantandercolombia
AT adrianacastrorodriguez caracterizaciongeoquimicaymadurezdecarbonestermicosdenortedesantandercolombia